08 ago. 2025

Funcionarios del Ministerio Público accederán a viviendas dignas con Che Róga Porã 2.0, anuncia el MUVH

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.

Juan Carlos Baruja y fiscal

El ministro del MUHV, Juan Carlos Baruja, y el fiscal general, Emiliano Rolón, suscribieron un convenio.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron este martes un convenio de cooperación que permitirá a los funcionarios de la Fiscalía postularse al programa Che Róga Porã 2.0 para acceder así a soluciones habitacionales “con una financiación única y sin precedentes en la región”, informó el MUVH.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Con este convenio se implementarán mecanismos de coordinación entre ambas instituciones para facilitar el acceso a soluciones habitacionales. Los funcionarios recibirán información sobre los requisitos, el proceso de postulación y los beneficios del programa.

Además, se prevé la realización de jornadas informativas, evaluaciones técnicas conforme a la normativa vigente y una articulación permanente para asegurar un proceso eficiente y transparente, señalaron desde el MUVH.

Lea más: Che Róga Porã: Sancionan millonario préstamo de Taiwán

“Estamos muy contentos de que la Fiscalía sea una de las primeras instituciones con la cual firmamos un convenio dentro de Che Róga Porã, que es el programa del Gobierno del presidente Santiago Peña que apunta a dar la vivienda propia a la clase trabajadora. Con este programa, se concreta el sueño de la casa propia y queremos que los funcionarios de la Fiscalía tengan esa posibilidad”, expresó el ministro Juan Carlos Baruja.

Rolón destacó “la significación que tiene para el personal del Ministerio Público la posibilidad de tener una vivienda propia, porque el ciudadano que aspira a una casa propia es un ciudadano que se quiere arraigar y piensa en el futuro de sus hijos”.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.