01 dic. 2023

Petropar “está para aguantar todavía” precios del combustible, dice Mario Abdo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” sus precios del combustible.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” los precios que actualmente tienen sus combustibles, pero sostuvo que todo depende de la cotización internacional.

En su momento, el sector privado ya había anunciado que el precio del diésel sufriría un nuevo aumento debido a los costos internacionales. Este sería el segundo incremento de precio que se da en el mes, tras una seguidilla de reducciones que se dieron en octubre.

“No depende de nosotros, depende de la cotización internacional y Petropar está para aguantar todavía, según la última información que tengo”, dijo a los medios de prensa tras ser abordado sobre el tema.

Abdo Benítez dio estas declaraciones durante la entrega de aportes por parte del Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en la Escuela Básica N° 122 Rigoberto Caballero de Iturbe, en Guairá.

Lea más: Sector privado anuncia el segundo aumento de combustible en el mes

Los emblemas privados estimaron para noviembre un aumento de G. 1.000 a G. 1.200, en el caso del diésel, por lo que se prevé un próximo incremento de G. 400 por litro del gasoil.

Mientras que las naftas tienen también un impacto en los precios internacionales, pero es menor que en el gasoil.

Los primeros días de noviembre el sector privado estableció un nuevo aumento y la nafta de 97 octanos pasó a costar G. 9.490; la de 93, G. 8.560, y la de 88 octanos, G. 7.800. En el caso del gasoil común, la suba fue de G. 600 por litro, pasando a costar G. 8.900.

Mientras que a finales de octubre se incrementó en G. 600 el gasoil prémium, ubicándose en G. 10.590 por litro.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) abrió un sumario este viernes contra los cinco funcionarios que fueron detenidos por supuestamente estar implicados en el intento de envío de 11 kilos de cocaína a Europa.
Delincuentes fuertemente armados asaltaron a un contratista en la ciudad de Luque y lo despojaron de un bolsón que contenía casi G. 40 millones. Los malvivientes dispararon en contra de la humanidad del hombre y se dieron a la fuga.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país este viernes. Según el informe, el hombre en reiteradas ocasiones fue visto tomando fotografías en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná y fue demorado por su actitud sospechosa.
Una adolescente de 17 años, que estaba organizando la fiesta de colación de su curso en Coronel Oviedo, fue atacada violentamente por un delincuente, que la apuñaló y le robó G. 9.500.000, suma con la que contaba para pagar servicios del evento.
El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.
Una reunión entre el intendente de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, y representantes de una comisión vecinal culminó con un intento de agresión al jefe comunal por parte de un vecino que se mostró molesto por la distribución de chapas para la reparación de techos tras un temporal que afectó a la zona.