10 may. 2025

Petropar “está para aguantar todavía” precios del combustible, dice Mario Abdo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” sus precios del combustible.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” los precios que actualmente tienen sus combustibles, pero sostuvo que todo depende de la cotización internacional.

En su momento, el sector privado ya había anunciado que el precio del diésel sufriría un nuevo aumento debido a los costos internacionales. Este sería el segundo incremento de precio que se da en el mes, tras una seguidilla de reducciones que se dieron en octubre.

“No depende de nosotros, depende de la cotización internacional y Petropar está para aguantar todavía, según la última información que tengo”, dijo a los medios de prensa tras ser abordado sobre el tema.

Abdo Benítez dio estas declaraciones durante la entrega de aportes por parte del Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en la Escuela Básica N° 122 Rigoberto Caballero de Iturbe, en Guairá.

Lea más: Sector privado anuncia el segundo aumento de combustible en el mes

Los emblemas privados estimaron para noviembre un aumento de G. 1.000 a G. 1.200, en el caso del diésel, por lo que se prevé un próximo incremento de G. 400 por litro del gasoil.

Mientras que las naftas tienen también un impacto en los precios internacionales, pero es menor que en el gasoil.

Los primeros días de noviembre el sector privado estableció un nuevo aumento y la nafta de 97 octanos pasó a costar G. 9.490; la de 93, G. 8.560, y la de 88 octanos, G. 7.800. En el caso del gasoil común, la suba fue de G. 600 por litro, pasando a costar G. 8.900.

Mientras que a finales de octubre se incrementó en G. 600 el gasoil prémium, ubicándose en G. 10.590 por litro.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.