27 sept. 2025

Petropar avizora nuevo reajuste en precio de combustibles: “Se vende a G. 1.200 menos”

El presidente de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, informó que los precios internacionales de los combustibles están estancados en sus elevados costos, lo que obliga a hablar sobre posibles nuevos aumentos de los carburantes.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

Según el presidente de Petropar, Denis Lichi, el costo promedio de los combustibles va subiendo con el valor de las nuevas compras realizadas para reponer el stock, por lo que se verían obligados a hacer nuevos ajustes.

“Es insostenible la suba internacional de los precios. Esto nos preocupa bastante a Petropar y a los emblemas privados porque obligaría a tocar los precios. Con las nuevas compras hablamos de que ahora se vende a G. 1.200 menos por litro de lo que debería costar”, dijo Lichi

El titular de la petrolera estatal explicó a radio Monumental 1080 AM que el stock de combustibles con el que cuenta Petropar, de unos 60 millones de litros, le daría para aguantar con los precios actuales por un mes y medio.

También reiteró que los precios se establecen mediante un promedio del combustible en tanque y las partidas nuevas compradas.

Lea también: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

“En la segunda quincena de julio recibiremos una partida de 32 millones de litros y esto debe ingresar en el sistema. Esa partida aún no sabemos cuánto va a costar. Recién cuando el buque traspasa a nuestra barcaza se toma como que el combustible es nuestro y, al día siguiente, se sabe el precio internacional”, explicó.

Lichi refirió que estas partidas serían descargadas a finales de julio en los tanques de Petropar y será en ese momento donde se pueda establecer el promedio del reajuste considerando el stock y el precio internacional.

Desde el sector privado se menciona la necesidad de una nueva suba en los precios de combustibles debido a los elevados valores del mercado internacional. El último reajuste en el precio de los combustibles se realizó el pasado 17 de junio.

Paraguay cerró el primer semestre del año con una inflación del 6%, muy por encima del 1,5% que alcanzó en el mismo periodo de 2022 y, según el Banco Central del Paraguay (BCP), esto se debe en gran medida por las sucesivas subas en los precios de los combustibles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.