15 ago. 2025

Petropar apunta a mantener los precios de sus combustibles hasta fin de año

El presidente de Petropar, Eddie Jara, habló sobre la posibilidad de mantener los precios de los combustibles hasta fin de año, “dependiendo de los lotes que se compren”. Mencionó que es el momento ideal para hacer compras.

Surtidor-Petropar_3.jpg

Los precios de los combustibles en Petropar se mantendrían hasta fin de año.

Archivo ÚH

El titular de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, indicó que los precios de sus combustibles se mantendrán hasta finales del 2023, atendiendo que es una “buena oportunidad” de hacer compras de lotes.

“Por ahora, a estos niveles, se puede hablar de una posibilidad de mantener los precios hasta fin de año. Dependiendo de los lotes que se compren”, expresó y calificó que “esa ya es una buena noticia”.

Señaló que hay una tendencia a la baja en los precios internacionales, por lo que “esta es la oportunidad para hacer compras de lotes importantes y tener un producto para vender hasta fin de año”.

Puede interesarle: Petropar podrá mantener precios bajos solo hasta el 20 de octubre

Si bien los precios son fluctuantes y Petropar “mira cada media hora”, medios internacionales mencionaron una tendencia a la baja de los precios internacionales por “una reducción en la demanda”.

Las declaraciones de Jara se dieron en el Bañado Norte de Asunción, en el relanzamiento del móvil Ñande Gas.

Precios internacionales del petróleo

EFE publicó que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 84,03 dólares, un 2,07 % menos que al finalizar la sesión anterior.

En tanto que, el crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 1,78 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 85,81 dólares.

El Brento volvió hoy a caer, tras el desplome del jueves, lastrado por los de datos que apuntan a una reducción de la demanda de gasolina en Estados Unidos en setiembre, lo que, según los analistas, sugiere que los altos precios de las últimas semanas pueden haber comenzado a pasar factura al mercado.

Petropar reduce sus precios

El pasado 23 de agosto Petropar bajó G. 600 en todas las naftas, gasoil y gas, tras dos reajustes administrativos relacionados con el despido de más de 500 funcionarios y el acceso a nuevos proveedores.

También puede leer: Baja de combustibles se logró con despidos masivos y nueva negociación, afirma Eddie Jara

En setiembre pasado, Jara señalaba que esa reducción se iba a mantener hasta el 20 de octubre y que pasado ese día los precios podrían volver a subir en los valores que se redujeron en agosto.

Esto, debido a la marcada diferencia con los emblemas privados, que si bien hizo que Petropar subiera sus niveles de venta, también provocó que el volumen de su stock se redujera.

En ese sentido, había mencionado que esta situación los obligará a comprar nuevos lotes y con esa reposición se podría generar una variación en los precios.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).