28 sept. 2025

Petropar acortará sus precios más bajos por favorecer a transportistas

El presidente de Petropar, Denis Lichi, expuso que el plan de proveer combustible más barato al transporte de pasajeros y mantener el precio del pasaje lo que hará es acabar más pronto el stock que le permite no aumentar sus precios.

Petropar..

La Contraloría General de la República (CGR) nombró un nuevo síndico ante la estatal de combustibles Petropar.

Foto: Archivo ÚH.

El Gobierno impulsa un plan para proveer por dos meses el gasoil a menor precio para el transporte público. El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, explicó que con esto acabará más rápido el stock de combustible más barato.

“Nosotros tenemos un stock con un precio más bajo, ese stock depende mucho de cuánto tiempo dure para que nosotros toquemos el precio hacia arriba”, señaló en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La mayor parte de los emblemas privados ya ajustaron la semana pasada los precios de sus diferentes tipos de combustibles, con un aumento de alrededor de G. 400 por litro. Pero, Petropar por ahora mantiene sus precios de comercialización en el mercado local, debido a que tiene un stock disponible para el efecto.

Nota relacionada: Gasoil más barato de Petropar será pato de la boda para transportistas

“Ese stock podría ser utilizado por el consumidor final, que son los conductores de vehículos; también están los dueños de estaciones de servicios que compran para mantener su stock y ahora aparecen los transportistas, que estamos reservando una parte del stock barato para ellos. Entonces, ¿qué lo que ocurre con eso? Que más rápido se nos va a acabar”, acotó Lichi.

El Gobierno sacrificará a la estatal para proveer a un menor costo el combustible al sector del transporte público. De acuerdo con el titular de Petropar, el consumo mensual del sector es de aproximadamente 6 millones de litros.

Petropar vende en un mes normal alrededor de 22 a 25 millones de litros de combustible, afirmó el presidente de la empresa estatal.

Más detalles: Pasaje sin variación: Precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses

Denis Lichi aseguró que no estarían entregando de forma directa el combustible a las empresas de transporte, sino a través de las distribuidoras, a un precio de G. 4.575 el litro por dos meses. “Lo que voy a hacer es no alzar el precio para ellos”, reforzó.

Los transportistas habían amenazado con operar hasta agotar el depósito de combustible que tenían, ante el aumento del gasoil. A consecuencia se planteó esta salida.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.