06 oct. 2025

Petropar acortará sus precios más bajos por favorecer a transportistas

El presidente de Petropar, Denis Lichi, expuso que el plan de proveer combustible más barato al transporte de pasajeros y mantener el precio del pasaje lo que hará es acabar más pronto el stock que le permite no aumentar sus precios.

Petropar..

La Contraloría General de la República (CGR) nombró un nuevo síndico ante la estatal de combustibles Petropar.

Foto: Archivo ÚH.

El Gobierno impulsa un plan para proveer por dos meses el gasoil a menor precio para el transporte público. El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, explicó que con esto acabará más rápido el stock de combustible más barato.

“Nosotros tenemos un stock con un precio más bajo, ese stock depende mucho de cuánto tiempo dure para que nosotros toquemos el precio hacia arriba”, señaló en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La mayor parte de los emblemas privados ya ajustaron la semana pasada los precios de sus diferentes tipos de combustibles, con un aumento de alrededor de G. 400 por litro. Pero, Petropar por ahora mantiene sus precios de comercialización en el mercado local, debido a que tiene un stock disponible para el efecto.

Nota relacionada: Gasoil más barato de Petropar será pato de la boda para transportistas

“Ese stock podría ser utilizado por el consumidor final, que son los conductores de vehículos; también están los dueños de estaciones de servicios que compran para mantener su stock y ahora aparecen los transportistas, que estamos reservando una parte del stock barato para ellos. Entonces, ¿qué lo que ocurre con eso? Que más rápido se nos va a acabar”, acotó Lichi.

El Gobierno sacrificará a la estatal para proveer a un menor costo el combustible al sector del transporte público. De acuerdo con el titular de Petropar, el consumo mensual del sector es de aproximadamente 6 millones de litros.

Petropar vende en un mes normal alrededor de 22 a 25 millones de litros de combustible, afirmó el presidente de la empresa estatal.

Más detalles: Pasaje sin variación: Precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses

Denis Lichi aseguró que no estarían entregando de forma directa el combustible a las empresas de transporte, sino a través de las distribuidoras, a un precio de G. 4.575 el litro por dos meses. “Lo que voy a hacer es no alzar el precio para ellos”, reforzó.

Los transportistas habían amenazado con operar hasta agotar el depósito de combustible que tenían, ante el aumento del gasoil. A consecuencia se planteó esta salida.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.