16 oct. 2025

Pescadores de Villa Florida piden asistencia social por crisis hídrica

Los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones, solicitaron asistencia social por los desvíos del cauce del río Tebicuary, hecho que produce una crisis hídrica en la zona. Un equipo técnico de la Comisión de Desarrollo Social del Senado se hizo presente en el lugar.

pescadores 2.jpg

Los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones, solicitaron asistencia social por los desvíos del cauce del río Tebicuary, que producen una crisis hídrica en la zona.

Foto: Gentileza

El equipo técnico de la Comisión de Desarrollo Social, que preside el senador José Ledesma, llevó a cabo una visita social en el distrito de Villa Florida, tras una solicitud de intermediación por parte de los pobladores, quienes se encuentran afectados por los desvíos del cauce del río Tebicuary.

La actividad pesquera es la única fuente comercial y económica de los habitantes del lugar, quienes actualmente denuncian que se encuentran afrontando una crisis ambiental y que están imposibilitados de desarrollar su actividad pesquera.

La Asociación de Pescadores de Villa Florida solicitó la asistencia social a la instancia legislativa por dichas razones.

Lea más: Sigue manifestación contra bombeo de arroceros en Villa Florida

Los funcionarios constataron que efectivamente los habitantes se encuentran viviendo en extrema pobreza, a causa del estado actual del cauce hídrico, producto del bombeo de las aguas por parte de empresas arroceras, según la denuncia documentada por los lugareños.

Los responsables de la verificación también notaron que los habitantes no tienen agua potable y tampoco cuentan con un servicio de salud familiar, a lo que se les suma la falta de ingresos económicos que afecta de gran manera la posibilidad de adquisición de la canasta familiar, el pago de deudas y servicios básicos del hogar.

Los integrantes de la asociación pesquera solicitaron el apoyo de secretarías de Estado, con el fin de obtener recursos para iniciar proyectos productivos que reemplacen o complementen la actividad piscícola.

Además, pidieron que las entidades locales brinden capacitaciones en administración, comercialización y buenas prácticas ambientales.

Entre otras cosas, solicitaron una mesa de trabajo con representantes de las empresas arroceras, con el objetivo de obtener el permiso correspondiente para desarrollar actividades pesqueras en propiedades, considerando que debido al embalse de las aguas la fauna ictícola se concentra en esas zonas.

De igual manera, pidieron el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, teniendo en cuenta que la ciudad de Villa Florida se encuentra en la región de influencia del ente, con el fin de recibir kits de alimentos para las 200 familias que se dedican a la pesca.

Los funcionarios de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Alta recalcaron que los programas sociales, como Tekoporã y Tenonderã, así como el apoyo a comedores comunitarios y a los programas de pensión alimentaria para adultos mayores, serían de gran utilidad para los pobladores, quienes se encuentran atravesando situaciones extremas.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.