09 nov. 2025

Pescadores se movilizan en Ayolas exigiendo kits de víveres a la EBY

Pescadores nucleados en la Federación de Pescadores de Ayolas, Confederación de Pescadores de Ayolas y la Organización de Pescadores del Rio Paraná de Coratei, se manifestaron en el puente Jaguary ubicado en el acceso a Ayolas, Misiones, este lunes.

Ayolas Misiones.jpeg

Esta medida de fuerza de los pescadores es por tiempo indefinido.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El reclamo de los pescadores es para que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) también entregue kits de víveres a los mismos tal como lo hará con miembros de organizaciones campesinas.

“Acá estamos con mucho frío, lastimosamente tenemos que salir a la calle para hacer nuestro pedido que ya habíamos hecho en el mes de febrero, la semana pasada nos reunimos con el jefe de acción social y nos dijo que no estábamos incluidos en el paquete de lo que se va a entregar a los campesinos”, señaló Máximo Espínola, presidente de la Federación de Pescadores de Ayolas.

Recordó que los labriegos se manifestaron y consiguieron lo reclamado. “Por eso nosotros también salimos a la calle necesitamos 1.622 kits de víveres de entre 45 a 50 kilos, acá no hay nada, ellos atajan el agua y ningún pescado se asoma, es feo que nos discriminen así”, expresó.

Mencionó que esta medida de fuerza es por tiempo indefinido hasta que logren su objetivo de recibir su pedido por parte de la EBY ya que ya no hay turistas, no hay pescado y ya no tienen nada que comer, por lo cual no tienen otra opción que movilizarse. Aseguraron que les da igual estar en sus casas o en la calle porque ya no tienen recursos.

El pedido incluye a pescadores de Panchito Lopez, Yabebyry, San Miguel, Arazape y San Cosme y Damián.

Desde esta corresponsalía intentamos hablar con el jefe de Acción Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Ayolas, Juan Ramirez, pero el mismo nos mencionó que estaba en una reunión en la capital del país y que apenas le sea posible nos devolvería la llamada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.