16 may. 2025

Pescadores se movilizan en Ayolas exigiendo kits de víveres a la EBY

Pescadores nucleados en la Federación de Pescadores de Ayolas, Confederación de Pescadores de Ayolas y la Organización de Pescadores del Rio Paraná de Coratei, se manifestaron en el puente Jaguary ubicado en el acceso a Ayolas, Misiones, este lunes.

Ayolas Misiones.jpeg

Esta medida de fuerza de los pescadores es por tiempo indefinido.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El reclamo de los pescadores es para que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) también entregue kits de víveres a los mismos tal como lo hará con miembros de organizaciones campesinas.

“Acá estamos con mucho frío, lastimosamente tenemos que salir a la calle para hacer nuestro pedido que ya habíamos hecho en el mes de febrero, la semana pasada nos reunimos con el jefe de acción social y nos dijo que no estábamos incluidos en el paquete de lo que se va a entregar a los campesinos”, señaló Máximo Espínola, presidente de la Federación de Pescadores de Ayolas.

Recordó que los labriegos se manifestaron y consiguieron lo reclamado. “Por eso nosotros también salimos a la calle necesitamos 1.622 kits de víveres de entre 45 a 50 kilos, acá no hay nada, ellos atajan el agua y ningún pescado se asoma, es feo que nos discriminen así”, expresó.

Mencionó que esta medida de fuerza es por tiempo indefinido hasta que logren su objetivo de recibir su pedido por parte de la EBY ya que ya no hay turistas, no hay pescado y ya no tienen nada que comer, por lo cual no tienen otra opción que movilizarse. Aseguraron que les da igual estar en sus casas o en la calle porque ya no tienen recursos.

El pedido incluye a pescadores de Panchito Lopez, Yabebyry, San Miguel, Arazape y San Cosme y Damián.

Desde esta corresponsalía intentamos hablar con el jefe de Acción Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Ayolas, Juan Ramirez, pero el mismo nos mencionó que estaba en una reunión en la capital del país y que apenas le sea posible nos devolvería la llamada.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.