13 jul. 2025

Personas con discapacidad reclaman mayor accesibilidad en Asunción

Varias personas con discapacidad se ven obligadas a movilizarse con dificultades en Asunción, debido a la falta de accesibilidad.

Ariel Ruiz Díaz.jpg

Para las personas con discapacidad, recorrer Asunción es todo un reto y difícilmente pueden estar solos.

Foto: Gentileza

Son muy pocos los espacios de Asunción que cuentan con rampas, veredas o estacionamientos preparados para personas con discapacidad, por lo que estas reclaman mayor accesibilidad, a fin de beneficiar a aproximadamente el 15% de la población paraguaya que requiere una mayor inclusión.

En contacto con Última Hora, Ariel Ruiz Díaz, un joven con discapacidad visual que nació, vivió y trabajó durante toda su vida en Asunción, señaló que recorrer sin acompañamiento de otra persona las calles y los lugares públicos de la capital del país constituye toda una odisea, ya que en cualquier momento se puede encontrar con algún inconveniente.

“Para mí es horrible ir a Asunción, podés aventurarte a ir solo, pero te arriesgás a caer en la calle. Si hablamos de accesibilidad no estamos avanzando nada. Hay un abandono y mucha hipocresía en el ámbito de la discapacidad en nuestro país”, sentenció Ariel.

Además, dijo que no conoce ningún proyecto real del intendente electo de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, así como de otras autoridades, que pueda beneficiar a las personas con discapacidad, por lo que no ve soluciones a futuro.

https://twitter.com/arielruizdiazpy/status/1410585009031897090

“Yo no conozco ningún proyecto claro que tengan en cuanto a la discapacidad, ninguno presentó un proyecto para mejorar las condiciones para las personas con discapacidad. La política pública de discapacidad tiene que beneficiar a todos, no solo a grupos específicos. No veo ningún avance en cuanto a accesibilidad en Asunción, así como en todo el país. Si yo fuera una autoridad me comunicaría con los actores que tienen que ver con discapacidad y eso nadie hace”, refirió Ruiz Díaz.

Asimismo, el joven aseguró que dentro de la accesibilidad no solo las personas con discapacidad van a salir beneficiadas, sino también los niños, las mujeres embarazadas, los que hayan sufrido accidentes, “y eso ninguna autoridad comprende”, lamentó.

Puede interesarle: Joven víctima de accidente busca generar conciencia en conductores

“Tenemos que construir una ciudad para todos. La discapacidad, aunque la queramos ocultar, algún día nos va a llegar a todos y, por eso, pensando en nosotros, en el futuro, en nuestros hijos, tenemos que construir una sociedad accesible e inclusiva, sino todo va a seguir igual y vamos a seguir quejándonos de aquí a 20 años”, finalizó.

Ariel Ruiz Díaz fue candidato a concejal en las pasadas elecciones municipales 2021 por el Partido Patria Querida, quien buscaba trabajar desde la Junta Municipal por una Asunción accesible para todos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1462812188717068306

Por su parte, Daniel Gayoso, un joven con discapacidad física, manifestó a través de Telefuturo que las personas que cuentan con alguna discapacidad se sienten excluidas por la sociedad, debido a que ni siquiera tienen lugares donde estacionar actualmente.

“Si tanto se invirtió para algo, en un gran espacio en nuestro microcentro, ¿por qué no se pensó en un lugar específico para que pueda estacionar una persona con discapacidad? Acá las personas con nuestras condiciones no tenemos derecho a tener un vehículo y que tenga su lugar de estacionamiento porque no lo hay. ¿Por qué se piensa siempre en otros sectores, pero nosotros qué?”, reclamó el ciudadano desde el centro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.