12 sept. 2025

Personas con discapacidad pueden pedir voto en casa hasta el 29 de julio

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recordó que la inscripción de las personas con discapacidad al sistema de voto en casa cierra el próximo 29 de julio.

Voto accesible TSJE.jpg

El beneficio de voto en casa se realiza en el marco del programa de Voto Accesible del TSJE.

Foto: Gentileza.

Las inscripciones al programa Voto Accesible, que será implementado en las elecciones generales del 30 de abril del 2023, se encuentran habilitadas desde el 2 de mayo pasado y cerrarán en dos semanas más.

En este marco, el TSJE recalcó este viernes que las personas con discapacidad tienen tiempo de solicitar el voto en casa hasta el próximo 29 de julio.

Lea también: TSJE habilita inscripción para el programa de voto en casa

El Tribunal Superior de Justicia Electoral indicó que todos aquellos que fueron beneficiarios de este programa en elecciones anteriores deben solicitar de nuevo para participar de las presidenciales.

El servicio está dirigido a personas con discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o que por motivos graves de salud no pueden acudir a sus locales de votación.

Le puede interesar: 733 personas piden voto en casa

El voto en casa será implementado el 30 de abril de 2023 en las ciudades de Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encarnación y Villa Hayes.

En cuanto a las personas que votaron en comicios anteriores en la Mesa Accesible, también denominada Mesa Nº 1, no necesitan solicitar nuevamente el servicio, solo si es por primera vez de modo a figurar en la lista de esta modalidad.

Más detalles: Inscripción de personas con discapacidad para voto en casa

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de la Justicia Electoral en tsje.gov.py/votoaccesible/ o llamando al Centro de Atención Electoral al Ciudadano (Caeci) en la línea baja (021) 618-0111.

Tras el cierre del plazo de inscripción se procederá a verificar las solicitudes con personal médico y de enfermería de la Justicia Electoral en un periodo comprendido del 5 de setiembre y 30 de noviembre.

Más contenido de esta sección
La joven que fue rociada con combustible y luego quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero, falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.