29 may. 2025

Personal de Clínicas llega hasta el Congreso para exigir presupuesto digno

Los funcionarios del Hospital de Clínicas marcharon este lunes desde el nosocomio en San Lorenzo hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso, en Asunción, para exigir un presupuesto digno para el 2021.

movilización clínicas

Los funcionarios llevan su sexto día de huelga general.

Fotos: Raúl Cañete

Los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas llevan adelante su sexto día de movilizaciones, para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Los funcionarios se movilizan por un presupuesto digno, la nivelación salarial de la Categoría S Año 1, el cumplimiento del contrato colectivo de pago por título en forma mensual, seguro médico, insalubridad y antigüedad de los trabajadores.

Más detalles: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

La marcha hasta el Congreso se da ante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2021, por parte de la Comisión de Presupuesto del Senado, que deberá elevar un dictamen al pleno.

Carolina Soler, funcionaria de Clínicas, aseguró que la lucha de los llamados héroes durante la pandemia del Covid-19, “está en las calles”.

“Nuevamente estamos en la calle. Clínicas se ha caracterizado por la lucha. Los héroes están por la calle mendigando por un salario digno. No podemos seguir así”, dijo la funcionaria a NPY.

Lea más: Trabajadores de Clínicas convocan a una “marcha urgente”

Los funcionarios de Clínicas señalan que son varios los trabajadores que ganan salario mínimo a pesar de que se desempeñan como profesional universitario. Asimismo, indican que el nivel de atenciones hace que el presupuesto sea insuficiente.

El reclamo de un mayor presupuesto para el centro asistencial persiste desde el 2012, tras la mudanza de Clínicas de Sajonia a San Lorenzo. Se pide una ampliación de G. 30.000 millones en el PGN 2021.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.