11 ago. 2025

Personal de blanco del Hospital de Itauguá reclama cumplimiento de matriz salarial

Una nueva manifestación del personal de blanco se realiza este jueves frente al Ministerio de Hacienda, en Asunción. Varios médicos, enfermeros y otros piden al Gobierno que se cumpla con la matriz salarial y los funcionarios puedan acceder a mejores salarios.

manifestacion medicos itaugua.jpg

Médicos del Hospital de Itauguá se manifiestan desde hace varias semanas.

Foto: @cyzal

La movilización del personal de blanco se lleva a cabo frente al Ministerio de Hacienda, donde funcionarios reclaman al Gobierno el cumplimiento de la matriz salarial.

El representante de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, el doctor César Zorrilla expresó que lamentan tener que volver a salir a las calles para reclamar el cumplimiento de la matriz salarial, en lugar de estar trabajando en los hospitales.

“No descuidamos el Hospital, pero queremos manifestar nuestra disconformidad sobre lo que está ocurriendo. Reclamamos el cumplimiento de la matriz salarial y pedimos que también se tenga en cuenta la diferencia salarial entre los médicos que están en Asunción y los que estamos en Itauguá”, expresó el médico.

El especialista mencionó que la diferencia salarial también disminuye el incentivo de los médicos que, en algunos casos, no quieren prestar servicios en el hospital.

Es por ello que piden el cumplimiento de la matriz salarial y la nivelación, que según explicó Zorrilla, está incluida en el presupuesto del centro asistencial del 2020.

“También somos un hospital docente, donde enseñamos a los jóvenes médicos y queremos dejar a los profesionales preparados”, indicó.

El personal de blanco del centro asistencial pide una respuesta por parte de las autoridades y también anuncian más movilizaciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.