19 sept. 2025

Perra esperó por 60 días a su dueña en el Hospital de Paraguarí

Nuevamente conmueve la historia de una perra que esperó a su dueña fallecida en el hospital por 60 días. Recientemente fue rescatada por una organización y ahora busca un nuevo hogar.

perra.jpg

La ONG Pako rescató a una perra que se encontraba desde hace 60 días en el Hospital de Paraguarí, hasta donde siguió a su dueña, quien falleció hace 50 días.

Foto: Gentileza

La ONG Pako, que asiste a perros callejeros, rescató a una perra que se encontraba desde hace 60 días en el Hospital de Paraguarí, hasta donde siguió a su dueña, quien falleció hace 50 días.

“Las Tías de blanco le daban comida y agua, entró en depresión, no comía, cara somnolienta, llamadas a familiares sin respuesta”, señalaron desde la cuenta de Twitter de la organización.

Lea más: “Siempre a tu lado": Perro acompañó a su dueña al hospital hasta su muerte por Covid-19

En ese sentido, indicaron que al momento del rescate la perra se encontraba mirando el pasillo del área de ingreso y salido de pacientes del hospital con una mirada triste y esperando.

https://twitter.com/PakoRescatePy/status/1393399724477190147

Sobre su estado de salud, mencionaron que se encuentra triste y come poco y que se va a necesitar de una familiar que le de muchos mimos.

Entérese más: Rescatan a perro que esperó fuera del hospital a su dueño fallecido por Covid

De igual manera, detallaron que la perra no viaja sola a Asunción, ya que al llegar al lugar se encontraron con dos pedidos de ayuda más. “Donde se cambia una vida, en equipo cambiamos tres”, manifestaron.

https://twitter.com/PakoRescatePy/status/1393579157716668416

Sobre el punto, explicaron que recientemente el director del hospital sacó una circular en la que se prohíbe la presencia de animales en el predio del nosocomio, por lo que también decidieron resguardar a las dos mascotas de las licenciadas.

Las personas interesadas en adoptar o ayudar a la organización pueden comunicarse al número de celular (0982) 140-667.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.