10 nov. 2025

Periodista chileno declaró como víctima de torturas en dictadura paraguaya

El chileno Rafael Alejandro Mella Latorre declaró ante la Justicia paraguaya como víctima de torturas durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), cuando trabajaba como periodista en Asunción y fue detenido y encarcelado por ocho años, según informó hoy la Fiscalía.

Revisión.  Rafael Alejandro Mella Latorre y el abogado Eduardo Aguayo, tras presentar el recurso de revisión en la Corte.

Revisión. Rafael Alejandro Mella Latorre y el abogado Eduardo Aguayo, tras presentar el recurso de revisión en la Corte.

EFE

El testimonio de Mella Latorre en carácter de víctima fue incluido en una causa penal por torturas entre 1980 y 1989 en Paraguay, años en los que estuvo encarcelado “tras ser llevado de su domicilio en Asunción por agentes policiales vestidos de civil”, indicó la fuente a través de un comunicado.

Mella Latorre, quien entonces era periodista del diario La Tribuna, fue detenido de forma “efectiva” en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción y la Agrupación Especializada.

Tras ocho años detenido, en los que sufrió tortura física y psicológica, según detalló la Fiscalía, Mella Latorre fue liberado y expulsado días después del país para acabar volviendo a Chile.

Mella Latorre estaba designado por su medio de comunicación en Asunción para hacer un seguimiento del atentado contra el ex presidente de Nicaragua Anastasio Somoza, quien fue asesinado en Asunción.

La Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) de Paraguay registró 425 ejecutados o desaparecidos y casi 20.000 detenidos durante el régimen de Stroessner, la gran mayoría de los cuales fueron víctimas de palizas, picana eléctrica, quemaduras y otras formas de tortura física.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.