14 ago. 2025

Periodista chileno declaró como víctima de torturas en dictadura paraguaya

El chileno Rafael Alejandro Mella Latorre declaró ante la Justicia paraguaya como víctima de torturas durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), cuando trabajaba como periodista en Asunción y fue detenido y encarcelado por ocho años, según informó hoy la Fiscalía.

Revisión.  Rafael Alejandro Mella Latorre y el abogado Eduardo Aguayo, tras presentar el recurso de revisión en la Corte.

Revisión. Rafael Alejandro Mella Latorre y el abogado Eduardo Aguayo, tras presentar el recurso de revisión en la Corte.

EFE

El testimonio de Mella Latorre en carácter de víctima fue incluido en una causa penal por torturas entre 1980 y 1989 en Paraguay, años en los que estuvo encarcelado “tras ser llevado de su domicilio en Asunción por agentes policiales vestidos de civil”, indicó la fuente a través de un comunicado.

Mella Latorre, quien entonces era periodista del diario La Tribuna, fue detenido de forma “efectiva” en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción y la Agrupación Especializada.

Tras ocho años detenido, en los que sufrió tortura física y psicológica, según detalló la Fiscalía, Mella Latorre fue liberado y expulsado días después del país para acabar volviendo a Chile.

Mella Latorre estaba designado por su medio de comunicación en Asunción para hacer un seguimiento del atentado contra el ex presidente de Nicaragua Anastasio Somoza, quien fue asesinado en Asunción.

La Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) de Paraguay registró 425 ejecutados o desaparecidos y casi 20.000 detenidos durante el régimen de Stroessner, la gran mayoría de los cuales fueron víctimas de palizas, picana eléctrica, quemaduras y otras formas de tortura física.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.