07 sept. 2025

Pericia balística de la Fiscalía: Prueba de parafina de Lalo Gomes tuvo resultado negativo, asegura abogado

La pericia balística de la Fiscalía reveló que Lalo Gomes no tenía rastros de parafina tras el allanamiento que terminó con su muerte, aseguró el abogado Hugo Garay, representante de la familia del difunto diputado. Estos resultados refuerzan la versión de la familia, que sostiene que el diputado no efectuó disparos como afirmó la Policía.

Eulalio Lalo Gomes.jpg

El diputado Eulalio Gomes falleció el 19 de agosto durante un allanamiento en su vivienda.

Foto: Archivo.

La pericia de la Fiscalía tomó varias muestras para analizar la presencia de residuo de posibles disparos de arma de fuego de parte de Eulalio Lalo Gomes. El diputado falleció el 19 de agosto pasado en un confuso allanamiento en su vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Solo en una muestra, que corresponde a la zona de la herida en el hemitórax lado izquierdo, se encontraron residuos de plomo y bario que corresponden a la bala que recibió, pero no se hallaron restos de nitrato.

El análisis planimétrico, además, menciona que todos los proyectiles encontrados en la habitación del diputado se realizaron de afuera para adentro.

Escuche el pódcast: ¿Qué dice el peritaje que presentó la familia de Lalo Gomes?

Para el abogado de la familia, Hugo Garay, es una evidencia más de que el legislador no efectuó disparos para que los agentes policiales tuvieran que responder con balazos durante el operativo. Esta fue la versión oficial de la Policía Nacional.

De esta manera, dijo en NPY que se insistirá con la solicitud al Ministerio Público para la imputación por homicidio doloso de los agentes intervinientes.

Para Óscar Tuma, quien también conforma el equipo de abogados de la familia, la investigación está avanzando muy lentamente. “Lo cual nos hace sospechar que acá no se quiere saber la verdad de lo ocurrido”, agregó.

Lea también: Los detalles de la pericia balística privada y la fuerte crítica a la Fiscalía

Los fiscales que están a cargo de esta investigación son Luis Said, Cristhian Ortiz y Celso Morales.

Los resultados de la pericia fiscal coinciden con la que realizó de forma privada la familia de Lalo Gomes, cuyas conclusiones se presentaron hace más de dos semanas.

El procedimiento policial-fiscal es cuestionado porque se realizó en medio de la noche en la vivienda de un diputado que contaba con fueros parlamentarios. Además, su imputación y la de su hijo, Alexandre Gomes, se dio apenas horas antes del allanamiento.

Ambos fueron vinculados al narcotráfico y al criminal Jarvis Chimenes Pavão. Alexandre, quien se entregó a la Policía tras la muerte de su padre, permanece recluido por la causa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.
La Policía Nacional abrió una investigación sobre la desaparición de Ronald Rodrigo Villasboa Benítez, de 21 años, funcionario de la empresa Visión Seguridad, ocurrido desde la noche del jueves pasado.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.