29 oct. 2025

Pereira se reunirá con concejales el miércoles

La Junta Municipal de Asunción aprobó en la última sesión la convocatoria al interventor a fin de que informe acerca del plan de intervención a la Comuna y conocer todos los detalles del proceso.

junta municipal.png

Junta Municipal Asunción.

Foto: Gentileza

En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rosanna Rolón solicitó, mediante minuta, la convocatoria del interventor Carlos Pereira, con el fin de que informe sobre el plan de intervención en la Comuna y brinde detalles del proceso.

Si bien la intervención fue motivada por las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República, también existen otras cuestiones que deben incorporarse a la tarea que realizará Pereira, indicó la concejala.

“Hay otros temas que son muy importantes que también se deben tener en cuenta para agregar. Es urgente y debemos hablar con él porque nosotros seguimos en nuestras funciones constitucionalmente y amparados por la Ley Orgánica Municipal, así como también tenemos que estar sabiendo cuáles son todos los procedimientos que él está utilizando para poder contribuir”, dijo Rolón.

La convocatoria, según la minuta de la concejala, está marcada para el miércoles el 2 de julio, en horas de la mañana.

Por otro lado, el interventor Carlos Pereira convoca a una conferencia de prensa este viernes, a las 08:30.

Más contenido de esta sección
Blas Llano retornó de forma muy activa a la política y su intención es ser candidato a presidente o ministro, según dijo durante un encuentro de liberales en Misiones. En la ocasión, le dio su respaldo a Alcides Riveros para el Directorio y a Agustín Saguier para Asunción, ambos pertenecientes al movimiento liderado por Ricardo Estigarribia.
La Cámara Alta decidió postergar sine die el proyecto de ley de protección de datos personales del Paraguay, pero eventualmente ponerlo de vuelta a consideración del pleno. Está en su último trámite y existen posturas encontradas entre ratificar la versión Senado, para lo cual precisan de mayoría absoluta, o bien, aceptar la versión de la Cámara Baja, que contempla obstaculizar acceso a información pública según lo establece el artículo 24 del documento.
Con 28 votos a favor y 13 en contra, senadores eligieron a Pedro Pipo Díaz Verón (ANR-HC) como nuevo miembro sustituto del Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados (JEM), en reemplazo de Norma Aquino, alias Yamy Nal, expulsada de la Cámara Alta por iniciativa del cartismo.
El senador Rafael Filizzola (PDP) expresó su preocupación por el uso de recursos del IPS en operaciones de un banco vinculado al presidente de la República, Santiago Peña, entre ellas la compra de medios de comunicación. Advirtió que se trata de inversiones millonarias que podrían comprometer el patrimonio de los aportantes y jubilados.
La senadora Yolanda Paredes criticó los lujos del titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, mientras las instituciones del Paraguay, como la misma petrolera estatal, están en saldo rojo. Dijo que estos despilfarros los paga el pueblo.
Durante su intervención en el Senado, Esperanza Martínez cuestionó la decisión del Ministerio de Salud de remover al doctor Jesús Irrazábal de su cargo en el Hospital Nacional de Itauguá, considerando que se trata de un profesional con amplia experiencia y compromiso con la salud pública.