29 ago. 2025

Pereira se reunirá con concejales el miércoles

La Junta Municipal de Asunción aprobó en la última sesión la convocatoria al interventor a fin de que informe acerca del plan de intervención a la Comuna y conocer todos los detalles del proceso.

junta municipal.png

Junta Municipal Asunción.

Foto: Gentileza

En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rosanna Rolón solicitó, mediante minuta, la convocatoria del interventor Carlos Pereira, con el fin de que informe sobre el plan de intervención en la Comuna y brinde detalles del proceso.

Si bien la intervención fue motivada por las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República, también existen otras cuestiones que deben incorporarse a la tarea que realizará Pereira, indicó la concejala.

“Hay otros temas que son muy importantes que también se deben tener en cuenta para agregar. Es urgente y debemos hablar con él porque nosotros seguimos en nuestras funciones constitucionalmente y amparados por la Ley Orgánica Municipal, así como también tenemos que estar sabiendo cuáles son todos los procedimientos que él está utilizando para poder contribuir”, dijo Rolón.

La convocatoria, según la minuta de la concejala, está marcada para el miércoles el 2 de julio, en horas de la mañana.

Por otro lado, el interventor Carlos Pereira convoca a una conferencia de prensa este viernes, a las 08:30.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.
La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
Con vistas a la elección de renovación de autoridades del PLRA en 2026, los principales equipos que pugnarán por el control partidario consolidaron pactos. El senador Villalba adelantó la incorporación del senador Líder Amarilla, con quien conformó una alianza. En la misma línea, el llanismo –representado en este caso por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, líder del Nuevo Liberalismo– también cerró un acuerdo.
La senadora Yolanda Paredes afirmó que la presión que el senador Alfonso Noria intentó ejercer sobre el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, constituye un mal uso de influencias. No obstante, reconoció que la oposición no cuenta con los votos para impulsar una sanción y que debe ser el cartismo el que asuma la responsabilidad de esta situación.