20 may. 2025

Pequeños productores donan 500 kilos de arroz a afectados por Covid-19

Los miembros de la Coordinadora Distrital de Pequeños Productores de Arroz de Santa María, Misiones, donaron 500 kilos de arroz divididos en 10 bolsas de 50 kilogramos cada una al banco de alimentos de la Municipalidad de San Ignacio, Misiones.

Donación de arroz.png

La donación de arroz es para continuar ofreciendo ollas populares en los barrios más carenciados.

Foto: Vannesa Rodríguez.

La donación de arroz fue recibida por el intendente de San Ignacio, Departamento de Misiones, Carlos Afara, por parte de la Coordinadora Distrital de Pequeños Productores, para ser distribuida en los barrios donde se realizan ollas populares a beneficio de las familias afectadas por la pandemia del coronavirus.

“Vimos la necesidad que hay en la zona y teniendo en cuenta que nosotros, de la compañía San Fernando, el asentamiento 29 de Octubre de la zona de Santa María, nos surtimos de aquí, decidimos hacer esta donación de nuestros productos. Somos pequeños productores, trabajamos en cinco a 10 hectáreas, ojalá los grandes productores copien este gesto”, expresó Constancio Ruiz.

Nota relacionada: El espíritu solidario se disemina y cobra fuerza en la cuarentena

El productor mencionó que trabajan en medio de precariedades, pues les hace falta maquinaria para desgranar su arroz y un camión para distribuir sus productos.

“Es triste saber que tenemos producción de granos, pero no tenemos cómo sacarle su cáscara, anhelamos tener dos máquinas para el efecto y un camión para trasladar nuestro producto”, agregó Ruiz.

En todo el país se realizan ollas populares o entregas de víveres a cargo de voluntarios, para afrontar los efectos del aislamiento social impuesto por el Gobierno nacional para detener la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.