19 may. 2025

Contraloría recomienda rescisiones a cuatro gobernaciones por mal servicio de Hambre Cero

Gobernaciones de Alto Paraguay, Boquerón, Paraguarí y San Pedro están en la mira de la Contraloría debido al mal servicio del programa Hambre Cero. Recomendaron la rescisión de contratos con proveedores.

contraloria fachada.JPG

Fachada de la Contraloría General de la República (CGR).

Foto: Archivo.

Autoridades de la Contraloría General de la República (CGR) informaron a Última Hora que cuatro gobernaciones son las que tienen las observaciones más graves y urgentes en cuanto a la ejecución del programa Hambre Cero.

Esto se dio a conocer tras el último informe del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Hambre Cero), publicado por el organismo el pasado mes de abril.

Nota relacionada: Contraloría informó sobre irregularidades que tiene Hambre Cero

Hay cuatro gobernaciones en una situación grave, es decir, que tienen una observación mucho más profunda. Ellas son Alto Paraguay, Boquerón, Paraguarí y San Pedro.

Actualmente, la CGR se encuentra analizando los pasos que están dando y las acciones que están tomando las gobernaciones. Eventualmente, si el contralor Camilo Benítez dispone, estas gobernaciones serán objeto de una fiscalización especial inmediata (FEI) o de una auditoría sobre los puntos en cuestión.

Al respecto, se encuentran recibiendo actualmente planes de mejoramiento no solo de las gobernaciones, sino también del Ministerio de Desarrollo (MDS). Todo eso está en proceso de análisis por parte de cada uno de los equipos que han intervenido durante el proceso. En las próximas semanas se espera tener concluidos los resultados y ese análisis va a ser publicado y comunicado a la ciudadanía.

Nota relacionada: Convocan a contralor por irregularidades en Hambre Cero

ALTO PARAGUAY. La Gobernación es administrada por Arturo Méndez (ANR-cartista). Entre las falencias detectadas por la CGR se encuentran: Falta de equipamiento esencial, incumplimiento en la entrega de insumos, deficiencias en la infraestructura y la falta de información y control.

BOQUERÓN. La Gobernación es administrada por Harold Bergen (ANR). Entre los hallazgos principales se encuentran las siguientes falencias: Infraestructura y equipamiento deficientes, insumos incompletos y comidas deficientes, faltante de personal clave, falta de control de seguimiento y suspensión del servicio de almuerzo.

PARAGUARÍ. La Gobernación administrada por Norma Zárate de Monges (ANR-cartista) registró las siguientes falencias: Equipamientos y utensilios insuficientes y la provisión escasa de insumos.

SAN PEDRO. La Gobernación es administrada por Freddy D’Ecclesiis (ANR-cartista). Entre las falencias se citan las siguientes: Equipamientos y utensilios insuficientes, deficiencia en la provisión de insumos alimenticios y falta de designación de personal de limpieza.

“Las deficiencias encontradas en el programa Hambre Cero en el departamento comprometen la calidad y la continuidad del servicio de alimentación escolar, afectando directamente al bienestar de los alumnos. La carencia de infraestructura, equipamiento, insumos y control compromete la efectividad del programa y su objetivo final de combatir el hambre en las instituciones educativas”, reza en parte del informe para cada uno de los casos.


Más contenido de esta sección
Tribunal de Sentencia rechazó recurso de nulidad y sobreseimiento definitivo planteado por la defensa de Hilario Adorno. Juicio continuará este lunes con la declaración de testigos, todos concejales municipales.
En medio de la interna en el cartismo, Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja se reunieron para dar una señal política de armonía entre ambos aspirantes a la presidencia. El vicepresidente perdió fuerza y el ministro de la Vivienda disputa la candidatura.
El abogado Jorge Bogarín, designado como significativamente corrupto por Estados Unidos, empezó a realizar una campaña para presentarse a las elecciones de la Facultad de Derecho de la UNA como candidato a miembro titular del Consejo Directivo en su calidad de representación no docente.
Camilo Benítez fue el encargado de pedir la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, en medio de sospechas de prestarse para sacar de carrera a Miguel Prieto. Para Celeste Amarilla, “da miedo” el vínculo del contralor con Honor Colorado.
El Registro Civil solicita como nueva medida la certificación de firma por escribanía para que terceros que no sean parientes de los usuarios gestionen documentos.
El grupo CyberTeam se adjudicó los ataques a los sistemas informáticos de las instituciones públicas y alega que lo hace por diversión y para demostrar su vulnerabilidad. El Mitic confirmó que esa organización se atribuyó los ataques.