15 oct. 2025

Peña viajará a Suiza por candidatura de Paraguay a sede de Olímpicos de la Juventud 2030

El presidente Santiago Peña visitará Suiza desde este jueves hasta el domingo para mantener reuniones sobre la candidatura de su país para convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030 y participar en foros económicos, luego de concluir su visita oficial de dos días en Panamá, informaron este martes desde la Presidencia.

Santiago Peña tras viaje en avión.jpeg

El presidente Santiago Peña sigue con su tour internacional en este 2025.

Peña llegó este martes a Panamá para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y mantener encuentros con empresarios como parte de una visita que termina el miércoles.

Posteriormente, Peña partirá a la ciudad de Lausana, en Suiza, donde permanecerá del 30 de enero al 2 de febrero próximos, según un decreto de la Presidencia.

Lea más: Santiago Peña inicia su agenda en Panamá, en su segundo viaje del 2025

La comitiva oficial integrará el canciller paraguayo, Rubén Ramírez; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el ministro de la Secretaría Nacional del Deporte, César Ramírez; y el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, entre otros funcionarios.

La agenda de Peña en Suiza “tiene que ver con los Juegos Olímpicos” y con la participación en foros económicos, señaló el portavoz de Gobierno y director general de información presidencial, Guillermo Grance, en una conferencia de prensa virtual desde Panamá.

Nota relacionada: Santi prepara maletas mientras piden detalles de todos sus viajes

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, aseguró en diciembre pasado que el 31 de enero asistiría junto a Peña a una audiencia en Suiza con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, para abordar la candidatura de Paraguay a los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030.

La agenda del jefe de Estado paraguayo en Panamá incluye reuniones con empresarios enfocadas en la “atracción de inversiones”, refirió Grance.

Esta jornada Peña participará en un evento denominado “Paraguay te espera”, durante el cual se encontrará con empresarios panameños y de otros países.

Lea más: Peña pide a oposición seguir agenda propia y avisó que habrá más viajes

El presidente tiene previstas reuniones con representantes del Grupo Sol Real, que trabaja en energías renovables; con la empresa de servicios de logística Alliance Transport Logistics, y otras firmas relacionadas con la agroindustria, adelantó Grance.

El mandatario estará presente también en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 –organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)–, previsto para este miércoles y jueves, en el que compartirá un panel con el ex primer ministro italiano Matteo Renzi.

Asimismo, asistirá a un evento de la institución Young Presidents’ Organization, la cual aglutina a más de 35.000 miembros y ha reunido en Panamá a líderes empresariales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.