21 ago. 2025

Peña sobre ataque a iglesia en Gaza: “Lamentamos, pero apoyamos el derecho de Israel a defenderse”

El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.

Adalberto Martinez y Santiago Peña

Adalberto Martínez emitió una carta dirigida al patriarca latino en Jerusalén, donde dice que el bombardeo a la iglesia de Gaza es inaceptable.

Foto: Presidencia.

La postura del Gobierno de Paraguay sigue firme en apoyo a Israel, es lo que sostiene el presidente Santiago Peña tras el bombardeo que acabó con decenas de vidas en la única iglesia católica de Gaza y que incluso motivó al cardenal Adalberto Martínez a pronunciarse con repudio hacia el hecho y pedir el alto al fuego.

Para el presidente, se trata del derecho a la defensa, aunque el templo no estaba en línea de guerra ni representaba una amenaza a la seguridad. Peña hizo estas declaraciones en conferencia de prensa tras un acto oficial en Itaipú, Hernandarias, Alto Paraná.

Lea más: Israel ataca la única iglesia católica de Gaza y deja varios muertos

“Nuestra posición ha sido un apoyo inquebrantable del derecho a la defensa que tiene el Estado de Israel, que está librando siete frentes de batalla en la región; no debe haber civilización ni grupo religioso que haya sufrido más persecución que el pueblo judío y en este caso, el Estado de Israel”, expuso Peña.

El mandatario aclaró igualmente que su Gobierno ha pedido la paz, aunque en todos los foros internacionales Paraguay votó en contra del alto al fuego, incluso en contra de hacer llegar ayuda humanitaria.

“Nosotros hemos pedido la paz y el Paraguay lo que quiere es que haya paz, y lamentamos cada vida que se ha perdido desde el 7 de octubre de 2023. Lamentamos profundamente (el ataque a la iglesia) pero nuestra posición de defensa sobre el derecho que tiene el Estado de Israel a defenderse, eso no va a cambiar”, mencionó.

Igualmente, el mandatario hizo referencia a los grupos terroristas, pese a que no tienen relación con este bombardeo. Recordó que Paraguay declaró con esta categoría a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria Islámica.

“Lamentamos todas las muertes y en este caso que haya sido sobre una iglesia católica; por supuesto que eso agrava nuestro dolor. Paraguay ha designado al grupo Hamás como terrorista. La forma de operar de esta organización es utilizar a grupos civiles y religiosos como escudos humanos”, indicó.

Lea más: Religiosos del Paraguay condenan la violencia en Gaza y piden acciones concretas por la paz

Finalmente, se posicionó en favor del reconocimiento de los dos Estados para dar fin al conflicto entre Israel y Palestina.

Entre los heridos del ataque se encuentra el párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco llamaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril, para conocer la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), quien regresa este jueves de Washington, informó que aprovechó una invitación a un programa de TV para visitar a “congresistas amigos en el Capitolio” a los que planteó que los próximos programas de cooperación hacia Paraguay lleguen a la gente “y no a la burocracia de las oenegés que no rinden cuenta”.
El Foro Madrid, la alianza de partidos políticos y otras organizaciones ultraconservadoras de Hispanoamérica y España, realiza en nuestro país un encuentro regional, que fue inaugurado por el presidente del partido político español VOX, Santiago Abascal; el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.