10 ago. 2025

Peña sigue ubicando a políticos y técnicos en cargos claves

24756687

José Cogliolo

Sigue la danza de nombramientos realizados por el presidente Santiago Peña. Políticos y otros que ya ocuparon cargos en la administración de los ex presidentes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.

El primero de ellos es José Cogliolo como nuevo titular del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Estuvo anteriormente al frente del Registro Civil de las Personas durante la administración de Cartes.

El ex diputado de Honor Colorado, Félix Fernando Ortellado, fue ubicado como nuevo director general de la Dirección de Beneficencia Civil (Dibén).

En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue ubicada Lira Rossana Giménez Giménez. La misma ya ocupaba el cargo durante la administración de Mario Abdo Benítez.

Alfredo Mongelós fue confirmado en el cargo al frente de la Sinafocal. Forma parte del equipo político del ex vicepresidente Hugo Velázquez.

administrador. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, ubicó a su hombre de confianza en el cargo de director general de administración y finanzas de la vicepresidencia. Se trata de Juan Manuel Enrique López.

Como director General de Gabinete de la vicepresidencia de la República fue nombrado Martín Damián Rodríguez Porta.

En tanto como director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud Pública fue ubicado Víctor Luis Bernal. Es hijo del ex senador colorado y ex director paraguayo de la Entidad Binacional Itaipú.

En la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) fue nombrada Nidia Rosa López de González.

También en la Procuraduría General de la República surgieron varios nombramientos de directores generales. Entre ellos, Sonia Beatriz Segovia (Dirección de Administración y Finanzas); Andrea Verónica Ibarra Baruja ( Dirección General Jurídica); Gabriel Agustín Prieto (Contabilidad y Presupuesto) y María Silvia Díaz Heisecke (Verificación de Expedientes Jurídicos y Administrativos).

Se suman los nombramientos de los procuradores delegados Osvaldo Guzmán Caballero; Víctor Alejandro Apuril; y Laura María Esperanza Vera.

En el Instituto Forestal Nacional continúa Cristina Alejandra Goralewski. La misma ya estuvo durante la administración de Abdo Benítez.

Como viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior fue nombrado Óscar Carmelo Campuzano.

Mientras que Óscar Rafael Pereira Aguilar es el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

En el Ministerio de Justicia fue nombrado Juan Rafael Caballero Campos como viceministro de Justicia.

En el cargo de viceministro de Minas y Energía fue nombrado Mauricio David Bejarano. Aún quedan varios cargos que deben ser confirmados por el presidente de la República.

El presidente de la República sigue ubicando a sus leales en las distintas dependencias. Algunos ya ocuparon cargos durante la administración de Cartes y de Mario Abdo Benítez.

24756690

Fernando Ortellado

24756693

Alfredo Mongelós

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.