01 oct. 2025

Peña plantea proyecto de “medidas extraordinarias” por deudas en construcción y salud

El presidente Santiago Peña envió al Congreso Nacional un proyecto de ley por el cual se establecen “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, ante las deudas a proveedores de la construcción y de la salud.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña realizó el anuncio a través de sus redes sociales.

Twitter

Mediante un video publicado en sus redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que envió al Congreso Nacional un proyecto de ley “por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, que tiene como fin “reactivar sectores claves para nuestra economía y el bienestar de los paraguayos”.

En ese sentido, sostuvo que el objetivo principal es atender a los sectores “golpeados” por las deudas del Gobierno anterior con los sectores de la construcción y de la salud, que se “heredó" de la administración de Mario Abdo Benítez.

“Este Gobierno prioriza el bienestar de las personas, poniendo orden en las finanzas públicas. Por eso, ante las múltiples deudas heredadas de la administración anterior, mayoritariamente, con los sectores de la construcción y de la salud, estoy enviando un proyecto de ley al Congreso Nacional para la reactivación de los mismos”, expresó en el material.

Si bien aún no se dieron a conocer mayores detalles sobre qué implicarían las medidas, sostuvo que con ellas se daría “una solución” a dichos rubros que fueron afectados ante el incumplimiento del Gobierno, lo que, a su vez, provocó que se perdieran empleos en sectores vulnerables y el desabastecimiento de medicamentos.

Puede leer: Proveedores de Salud esperan cobrar USD 630 millones

“Esta medida responde al firme compromiso de llevar adelante un gobierno ordenado y responsable con soluciones pensadas en el bienestar de todos los paraguayos para lograr sin retraso el país que todos queremos”, acotó.

De acuerdo con lo que coincidieron economistas ante la asunción de Peña al frente del Ejecutivo, entre los primeros desafíos que deberá resolver está el de buscar recursos para saldar las deudas impagas con los proveedores del Estado, como las farmacéuticas y las empresas viales, que rondan entre USD 400 y 600 millones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.