14 jul. 2025

Ejecutivo ya dio entrada oficial a los acuerdos de intervención de Asunción y Ciudad del Este

La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.

NENECHO - PRIETTO.png

El Ejecutivo debe ahora designar interventores para ambos municipios.

Foto: Edición ÚH

Los acuerdos constitucionales que había aprobado la Cámara Baja para proceder a la intervención tanto de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez como la del intendente Miguel Prieto, de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente, ya obran en poder del Ejecutivo.

Este viernes, a las 14:30, ingresaron finalmente la Resolución 3289, que presta el acuerdo para la intervención de Ciudad del Este, y la 3290 que, por su parte, presta acuerdo para la intervención de Asunción.

Cabe recordar que el día miércoles de esta semana, la Cámara de Diputados en sesión extraordinaria aprobó ambos acuerdos.

En el caso de Ciudad del Este, 47 legisladores votaron a favor y 27 emitieron voto en contra; mientras que otros 4 diputados optaron por abstenerse.

En tanto que para Asunción, el resultado fue más holgado en relación a la cantidad de diputados que consideraron que la gestión de Nenecho debía ser intervenida. En total, 74 votos se registraron a favor y un voto en blanco.

Cabe recordar que durante la reunión mantenida con el contralor general, Camilo Benítez, por parte de miembros de la Comisión Especial que dictaminó por la intervención, el titular había exhortado a la “intervención urgente” de Asunción.

En tanto que el papel que había cumplido Camilo Benítez al pedir la intervención de Prieto fue tomado por la oposición como una persecusión política, atendiendo que Prieto anunció que enfrentará a la ANR por la presidencia de la República en 2028.

Luz verde para designar interventores

Tras el acuerdo otorgado por la Cámara de Diputados para la intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, el Poder Ejecutivo decretará la intervención y designará al interventor dentro del plazo de 15 días.

El interventor deberá ser graduado en Derecho o en Ciencias Económicas, Administrativas o Contables, y reunir los mismos requisitos exigidos para acceder al cargo intervenido, salvo el de la residencia.

Es personalmente responsable de los actos realizados en el cumplimiento de sus funciones. Sustituye transitoriamente al intendente en cuanto dure su labor.

De acuerdo con las propias voces del cartismo, se designaría como interventor para Asunción a Carlos Pereira. En tanto se habla de Marta González para la intervención de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados tienen una pobre producción legislativa de acuerdo con lo que se desprende del informe de gestión del período 2024-2025. En promedio, tres parlamentarios lideraron el ránking de menos productivos, ya que presentaron sólo un proyecto por mes —de julio de 2024 a junio de 2025— e incluso algunos por debate de este promedio. No obstante, entre dieta y gastos de representación, a partir de este año los congresistas ganan casi G. 38 millones.
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.