11 oct. 2025

Peña no responde sobre Nenecho Rodríguez y niega presión de la ANR para cambiar ministros

El presidente Santiago Peña acusó a los medios de comunicación de convertir los problemas financieros de Asunción, administración de Óscar Nenecho Rodriguez, en una causa nacional. Negó, por otro lado, recibir presiones de la ANR para hacer cambios en su gabinete.

Peña - Nenecho.png

Presidente Santiago Peña y Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Para el presidente Santiago Peña, los medios de comunicación quieren agrandar el presunto desvío de G. 500.000 millones de la emisión de bonos para realizar obras en Asunción y convertirlo en una causa nacional, cuando es “municipal”.

“En realidad, ustedes, como medios de comunicación en particular, lo están queriendo constituir como un problema nacional. En el Paraguay hay más de 260 municipios”, confrontó a la prensa cuando se le consultó sobre el manejo de los fondos municipales de la capital, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR).

Mencionó que sobre Ciudad del Este, cuyo jefe comunal es Miguel Prieto, de la oposición, pesan “enormes cuestionamientos, no de ahora, esto lleva años”.

Le puede interesar: Pódcast ÚH: ¿Qué pasó de los G. 500.000 millones que emitió Nenecho desde la Comuna?

El mandatario señaló que los municipios “tienen manejos presupuestarios que son diferentes a los manejos que tiene el Poder Ejecutivo”, que “se rige por unas normas muchísimo más rigurosas”, de acuerdo con sus palabras.

Desde su análisis, la creencia de la autonomía municipal provocó la falta de control y condujo a las intendencias a “situaciones bastante precarias”.

Si bien indicó que necesitan del apoyo del Gobierno Central, afirmó que “no es la responsabilidad del Poder Ejecutivo” involucrase en temas que no son de su competencia.

Sobre la línea, indicó que si para el Congreso Nacional hay elementos para una intervención, el Ejecutivo va a designar a un interventor a través del Ministerio del Interior.

Lea más: Concejal alega que Nenecho busca millonario préstamo para cubrir déficit en Asunción

“Pero esto puede ocurrir en cualquier municipio del Paraguay y yo no estoy opinando, preopinando, ni estoy hoy preocupándome sobre qué va ocurrir”, remarcó.

Luego, afirmó que la prensa no le va a marcar su hoja de ruta, pese a las denuncias de presuntas irregulares, corrupción y lesión de confianza.

“Yo entiendo, reconozco el rol de la prensa, aliento, deseo que sigan con ese trabajo, porque finalmente funcionan como un contralor para la ciudadanía. Pero eso no puede ser el indicativo de en dónde yo me tengo que involucrar”, agregó.

Niega presión de la ANR

Por otra parte, Peña negó recibir presiones de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para realizar cambios en su gabinete y elogió el buen relacionamiento que tienen, donde todos están en “sintonía y armonía”.

“Solamente palabras de gratitud. Realmente es un momento único que está viviendo nuestra democracia. Creo que en estos 35 años nunca ha habido una coordinación tan, pero tan fluida entre el partido que nos ha dado el sostén político para poder llegar”, expresó.

También puede leer: Peña afirma que Lea estará cerca suyo en todo su gobierno

Destacó que en la ANR “hay un liderazgo, amplio, nutrido y, por supuesto, hay espacios para todos”.

Si bien Peña negó esas presiones políticas, no descartó realizar cambios en los próximos años y pidió no tomarlo como una sorpresa.

“Lo único permanente es el cambio, constantemente nosotros estamos evaluando; entonces, nosotros no tenemos que sorprendernos. Vamos a estar haciendo ajustes los próximos cuatro años, no tenemos que sorprendernos, no hay conspiraciones, no hay teorías”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un joven que estuvo desaparecido durante 24 horas fue hallado en un sector boscoso del asentamiento Miguelito, en Hernandarias, Alto Paraná. No tenía remera y presentaba escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.