19 jun. 2025

Peña inaugura año lectivo y adelanta plan “ambicioso” para mejorar infraestructura escolar

El presidente de la República, Santiago Peña, se trasladó este viernes hasta el Departamento de Misiones para inaugurar el año lectivo 2024 en el Colegio Nacional Doctor Víctor Natalicio Vasconsellos de San Juan Bautista. Esta jornada iniciaron las clases a nivel país, en medio de precariedades.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña en el Colegio Nacional Doctor Víctor Natalicio Vasconsellos de San Juan Bautista.

Foto: Gentileza

El presidente Santiago Peña viajó este viernes hasta Misiones donde participó del acto oficial del inicio del año lectivo 2024 en el Colegio Nacional Doctor Víctor Natalicio Vasconsellos de San Juan Bautista.

Peña llegó tarde a causa de la lluvia en la zona y el acto oficial se retrasó por unas horas. El mandatario tuvo que aterrizar en Ayolas y desde allí continuar su viaje por tierra.

“Quiero pedirles perdón porque se hizo tarde, se alargó mi llegada, hubo mucha lluvia y no pude llegar. Fui hasta Ayolas y vine por tierra, pero quería compartir este día con ustedes”, expresó durante su discurso.

Peña también resaltó el rol de los maestros y “agradeció de corazón el esfuerzo que hace”.

Lea más: Directores apoyan a ministro pese a crisis en sistema educativo: “Nadie hace magia en 6 meses”

Poco antes del evento oficial, dijo a los medios de prensa que están trabajando en un plan muy ambicioso para mejorar la infraestructura escolar y que están con un proyecto del Banco Mundial de más de USD 100 millones.

“Estamos con varios proyectos y cambiando el sistema para que el Ministerio de Obras Públicas se haga cargo de la infraestructura escolar”, expresó y sostuvo que están trabajando para que el almuerzo escolar llegue a cada estudiante.

El proyecto Hambre cero es la mayor ambición a la que aspira el jefe del Ejecutivo.

“Misiones tiene una buena cobertura del almuerzo escolar, pero queremos asegurar que todos los niños puedan almorzar”, puntualizó.

Las 280 instituciones educativas del octavo departamento abrieron sus puertas y recibieron a 28.000 estudiantes, para iniciar el proceso de adaptación y actividades recreativas, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Inicio de clases

A nivel país, unos 1.300.000 estudiantes retornan este viernes a las aulas, pero con más del 50% de las escuelas públicas en mal estado, según informes.

Muchas escuelas y colegios públicos presentan problemas como aulas que necesitan mejoras, problemas estructurales, falta de servicios básicos, mobiliario precario, ausencia de ventiladores y aire acondicionado.

Mientras que unas 438 escuelas en el Paraguay siguen teniendo letrinas y algunas no tienen servicios básicos como agua potable.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.