26 mar. 2025

Peña habla con Xiomara Castro en Montevideo de integración, la OEA y la Celac

El presidente Santiago Peña y su par de Honduras, Xiomara Castro, se reunieron este viernes en Montevideo -adonde acudieron para la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay-, y conversaron sobre la integración regional, la candidatura del canciller de Asunción a la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Peña y Xiomara Castro.jpeg

Foto: Presidencia.

Así lo dio a conocer la Presidencia de Paraguay en un comunicado, en el que resaltó la postulación del ministro de Exteriores paraguayo, Rubén Ramírez, como candidato a suceder al actual secretario de la OEA, Luis Almagro, como “una apuesta por una América más unida y una democracia consolidada”.

También, hablaron -según la nota- sobre “la importancia de fortalecer la integración regional y generar más oportunidades de cooperación entre ambos países”.

Nota relacionada: Dos congresistas de EEUU destacan a Ramírez para la OEA

Durante la reunión, Castro, quien ejerce la Presidencia pro tempore de la Celac, “renovó la invitación” a Peña para participar en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de ese mecanismo.

El gobernante paraguayo, quien viajó acompañado de la primera dama, Leticia Ocampos, y de su canciller, permanecerá en Uruguay hasta el domingo, según un decreto por medio del cual conformó la comitiva oficial.

Ramírez y el canciller de Surinam, Albert Ramdin, son los dos candidatos a ocupar la Secretaría General de la OEA .

El 12 de febrero pasado el canciller de Costa Rica, Arnoldo André, dijo a EFE en una entrevista que está considerando postularse.

Los Estados miembros de la OEA celebrarán en Washington el 10 de marzo próximo una sesión extraordinaria de su Asamblea General para designar al sucesor de Almagro, quien fue elegido secretario general en marzo de 2015 y repitió, en marzo de 2020, en el cargo, para un periodo que finaliza este año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.