02 oct. 2025

Dos congresistas de EEUU destacan a Ramírez para la OEA

31056048

OEA. Rubén Ramírez (i), en la sede de la Organización el pasado 10 de febrero.

En su cuenta de X, la congresista republicana por el Estado de Florida, María Elvira Salazar (de origen cubano-estadounidense) posteó ayer que “con Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos, está adoptando un nuevo enfoque para apoyar a nuestros aliados en el hemisferio occidental. Nuestra relación con el OEA oficial es crucial para mantener este apoyo. @rramirezlezcano ¡es la mejor persona para liderar la OEA en esta nueva época de oro!”.

De este modo, resalta la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, uno de los dos candidatos en competencia por el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos.

Salazar estuvo el año pasado en Paraguay, como parte de una comitiva de 7 congresistas demócratas y republicanos recibidos por el presidente Santiago Peña con quien compartieron inclusive un agasajo en San Bernardino, ofrecido por el mandatario.

Carlos A. Giménez, otro congresista republicano y también del Estado de Florida, destacó ayer en la red X la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para dirigir la OEA. Textualmente publicó: “El ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano de la República de #Paraguay sería un secretario general dinámico de la Organización de Estados Americanos (OEA)”.

“Nuestra región necesita un líder que sea un firme defensor de la libertad, la democracia y los derechos humanos al mando”, posteó.

Antes lo hizo el senador Rick Scott, quien había invitado al presidente Santiago Peña a la toma de mando de Donald Trump. De este modo, estos contactos de Peña y Ramírez se están sumando a la campaña internacional a favor del canciller. EEUU es el principal aportante de fondos a la OEA.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió a Santiago Peña, afirmó que el mandatario es “una persona honesta” y que en su debido momento dará las aclaraciones. Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra refirió que todo se trata de una “cuestión de revanchismo personal” y de “odio visceral”.
Una mayoría de la Cámara Alta aprobó dos ampliaciones presupuestarias para la Corte Suprema de Justicia. Dinero se utilizará para financiar servicios personales y no personales, bienes de consumo, inversión física, y para el Registro Unificado Nacional (RUN).
El ala disidente del Partido Colorado pide que el presidente de la República, Santiago Peña, enfrente las denuncias que pesan en su contra, por los supuestos “sobres” con fajos de dólares hallados en Mburuvicha Róga y por su vinculación con proveedores del Estado.
Un total de cinco delitos penales habría cometido, de acuerdo con la denuncia de la oposición, el presidente de la República, Santiago Peña, en el ejercicio del Poder Ejecutivo, que van desde el enriquecimiento ilícito, el presunto lavado de dinero, abuso de poder, entre otros.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al presidente de la República, Santiago Peña, frente a la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y el escándalo de los sobres, relativizando los montos involucrados. Señaló que la Constitución presume la inocencia y que cualquier evaluación debe hacerse en la Fiscalía. Además, afirmó que la decisión de hablar públicamente sobre el caso corresponde al propio presidente.
Legisladores de la oposición anunciaron una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Señalan un aumento patrimonial injustificado del 1.603%, compras de bienes sin respaldo legal y contratos por G. 992.000 millones a empresas vinculadas.