12 may. 2025

Peña habla con Xiomara Castro en Montevideo de integración, la OEA y la Celac

El presidente Santiago Peña y su par de Honduras, Xiomara Castro, se reunieron este viernes en Montevideo -adonde acudieron para la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay-, y conversaron sobre la integración regional, la candidatura del canciller de Asunción a la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Peña y Xiomara Castro.jpeg

Foto: Presidencia.

Así lo dio a conocer la Presidencia de Paraguay en un comunicado, en el que resaltó la postulación del ministro de Exteriores paraguayo, Rubén Ramírez, como candidato a suceder al actual secretario de la OEA, Luis Almagro, como “una apuesta por una América más unida y una democracia consolidada”.

También, hablaron -según la nota- sobre “la importancia de fortalecer la integración regional y generar más oportunidades de cooperación entre ambos países”.

Nota relacionada: Dos congresistas de EEUU destacan a Ramírez para la OEA

Durante la reunión, Castro, quien ejerce la Presidencia pro tempore de la Celac, “renovó la invitación” a Peña para participar en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de ese mecanismo.

El gobernante paraguayo, quien viajó acompañado de la primera dama, Leticia Ocampos, y de su canciller, permanecerá en Uruguay hasta el domingo, según un decreto por medio del cual conformó la comitiva oficial.

Ramírez y el canciller de Surinam, Albert Ramdin, son los dos candidatos a ocupar la Secretaría General de la OEA .

El 12 de febrero pasado el canciller de Costa Rica, Arnoldo André, dijo a EFE en una entrevista que está considerando postularse.

Los Estados miembros de la OEA celebrarán en Washington el 10 de marzo próximo una sesión extraordinaria de su Asamblea General para designar al sucesor de Almagro, quien fue elegido secretario general en marzo de 2015 y repitió, en marzo de 2020, en el cargo, para un periodo que finaliza este año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.