20 jul. 2025

Peña dice que nunca antes un presidente y un vicepresidente trabajaron con tanta armonía como él y Alliana

Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.

peñaaliana3.jpeg

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; el vicepresidente, Pedro Aliana; el presidente, Santiago Peña, junto a ciudadanos del Departamento de Misiones donde desarrollaron una jornada de gobierno este viernes.

Foto: Gentileza.

En un acto de entrega de llaves de 52 viviendas sociales a familias del distrito de Villa Florida, Departamento de Misiones, el jefe de Estado dijo que con Pedro Alliana no solamente son compañeros sino hermanos y pidió a los presentes en la jornada de Gobierno un aplauso para el vicepresidente “porque es el principal responsable de que por primera vez en la historia del Paraguay se está mirando al interior del Paraguay”.

Atribuyó a Alliana la real descentralización que tiene lugar actualmente frente a una descentralización que anteriormente estaba en el papel.

“La constitución habla de la descentralización, pero nunca llegaba a los municipios, a las gobernaciones y de la mano de un ex gobernador, un ex diputado, que sabe las necesidades, porque él vivió en carne propia el aislamiento en su ciudad de Pilar, sabe lo importante que es cuando el Gobierno Nacional viene a trabajar en el terreno y esto es lo que se repite todas las semanas”, elogió Peña a Alliana.

El mandatario destacó que todas las semanas están recorriendo el Paraguay entregando viviendas y que están entusiasmados porque todavía no cumplieron dos años (de gestión gubernamental) y están a punto de igualar todo lo que se hizo en cinco años anteriores.

“Pero no estamos satisfechos, queremos hacer todavía muchísimo más, y les aseguro que en Misiones va a haber mucho progreso en los próximos años”, anunció.

En esta jornada de Gobierno, el jefe de Estado inauguró una serie de obras en otras localidades del Departamento de Misiones como un sistema de agua potable en el asentamiento urbano Kile Kué, encarado con apoyo de la Itaipú Binacional, que incluye un pozo artesiano con tanque elevado, lo que beneficiará directamente a unas 250 familias del distrito de San Ignacio.

También el cambio total del piso, camineros, iluminación, pinturas, refacción del sanitario y del escenario en la Plaza San Roque González de Santa Cruz, ubicada en el mismo distrito del octavo departamento. Además, el recapado asfáltico de 37 cuadras en San Juan Bautista, incluyendo la renovación de tuberías por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). A esta obra se destinaron G. 4.500 millones.

peñaenMisiones.jpeg

Una madre con sus hijos abraza al presidente Peña, tras recibir las llaves de una vivienda social de la que son beneficiarios. El acto tuvo lugar en Villa Florida, Misiones.

Foto. Gentileza

El ministro de Urbanismo, Vivienda, Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, informó que, desde agosto del 2023 hasta la fecha, se entregaron 18.200 viviendas en todo el país de las cuales 27.520 se encuentran actualmente en plena construcción.

“Misiones está viviendo una transformación tremenda”, subrayó Peña anticipando que en poco tiempo más van a empezar las obras para la duplicación de la ruta PY01 y asegurando que en los próximos años “vamos a ver un progreso enorme, pero no tenemos que tenerle miedo que cada vez que venimos a entregar una vivienda, las necesidades son todavía más grandes”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.