19 oct. 2025

Peña dice que acuerdo entre Paraguay y EEUU ayuda a construir “un mundo más seguro”

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.

paraguay eeuu.jpg

La Cancillería paraguaya publicó que ambas autoridades abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar en las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.

Foto: Cancillería

“El Paraguay está profundamente comprometido con la defensa de la democracia y los derechos humanos”, expresó Peña en su cuenta en la red X.

“El acuerdo que firmamos hoy como aliado de los EEUU -agregó- es un paso más en ese sentido y en la construcción de un mundo más seguro para todos”.

Lea más: Canciller firma acuerdo con Marco Rubio sobre refugiados

Este jueves, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez; el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar, rubricaron, en Washington, un Acuerdo de Tercer País Seguro.

El documento prevé que los migrantes solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos tengan la oportunidad de presentar sus pedidos de protección en Paraguay, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

De este modo, añadió la fuente, ambos países compartirán “la carga de administrar la inmigración ilegal mientras cierran el abuso del sistema de asilo” en Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay detalló en un comunicado que, en virtud del acuerdo, Estados Unidos remitirá al suramericano “los casos de personas que soliciten refugio”.

La Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare) -la entidad encargada en Paraguay de otorgar refugios y asilos políticos- “evaluará cada solicitud y determinará su aprobación o rechazo conforme a la normativa vigente”, agregó la Cancillería en Asunción.

El memorando, según una copia difundida por la Cancillería en Asunción, establece que la Conare “se compromete a no devolver a ninguna persona trasladada al Paraguay” a su país de origen o de residencia habitual anterior “hasta que se haya adoptado una decisión definitiva respecto de las solicitudes de protección pendientes”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.