19 oct. 2025

Peña dice que acuerdo entre Paraguay y EEUU ayuda a construir “un mundo más seguro”

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.

paraguay eeuu.jpg

La Cancillería paraguaya publicó que ambas autoridades abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar en las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.

Foto: Cancillería

“El Paraguay está profundamente comprometido con la defensa de la democracia y los derechos humanos”, expresó Peña en su cuenta en la red X.

“El acuerdo que firmamos hoy como aliado de los EEUU -agregó- es un paso más en ese sentido y en la construcción de un mundo más seguro para todos”.

Lea más: Canciller firma acuerdo con Marco Rubio sobre refugiados

Este jueves, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez; el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar, rubricaron, en Washington, un Acuerdo de Tercer País Seguro.

El documento prevé que los migrantes solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos tengan la oportunidad de presentar sus pedidos de protección en Paraguay, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

De este modo, añadió la fuente, ambos países compartirán “la carga de administrar la inmigración ilegal mientras cierran el abuso del sistema de asilo” en Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay detalló en un comunicado que, en virtud del acuerdo, Estados Unidos remitirá al suramericano “los casos de personas que soliciten refugio”.

La Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare) -la entidad encargada en Paraguay de otorgar refugios y asilos políticos- “evaluará cada solicitud y determinará su aprobación o rechazo conforme a la normativa vigente”, agregó la Cancillería en Asunción.

El memorando, según una copia difundida por la Cancillería en Asunción, establece que la Conare “se compromete a no devolver a ninguna persona trasladada al Paraguay” a su país de origen o de residencia habitual anterior “hasta que se haya adoptado una decisión definitiva respecto de las solicitudes de protección pendientes”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.