20 nov. 2025

Peña destituye a comandante de la Armada Paraguaya tras cinco meses de gestión

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró al vicealmirante Lucio Benítez como nuevo comandante de la Armada Paraguaya en reemplazo del almirante Silvio Vargas, que estuvo cinco meses en el cargo.

Lucio Benitez.jpg

El vicealmirante Lucio Benítez (der.) es el nuevo comandante de la Armada Paraguaya.

Foto: Gentileza.

El vicealmirante Lucio Benítez fue nombrado como comandante de la Armada Paraguaya por parte del presidente Santiago Peña, en la mañana de este jueves. Benítez reemplazará a Silvio Vargas, que estuvo solamente cinco meses en el cargo.

El ministro de Defensa, Óscar González, fue el encargado de dar el anuncio del cambio, pero no dio detalles del motivo.

“No es una decisión apurada. El espíritu de este cambio es el mejoramiento de las capacidades institucionales de la Armada”, afirmó el secretario de Estado.

Nota relacionada: Estructura del contrabando es superior a la de la Armada

González afirmó que el presidente Peña está muy involucrado en su rol de comandante en jefe y que en ese marco realiza estos cambios.

“Él está siempre muy atento, monitoreando de cerca a todas las fuerzas singulares”, añadió.

El almirante Vargas asumió el cargo en noviembre de 2023 en reemplazo del almirante Juan Ramón Velázquez Fretes, hermano del ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Lea más: Peña destituye a presidenta del Indi y designa en su reemplazo a militar retirado

El mandatario, días atrás, destituyó a la titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), designando en su lugar al general en situación de retiro Juan Ramón Benegas.

Peña, en comunicación con los medios, había mencionado que los cambios serán constantes en su Gobierno y pidió no “dramatizar” las destituciones. Afirmó que todos los funcionarios están bajo “constante evaluación”.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.