20 oct. 2025

PEN pide remoción de Rivas como miembro del JEM y sostiene que su título de abogado es falso

Legisladores de Partido Encuentro Nacional (PEN) afirman que “corroboraron” que el título del senador Hernán Rivas “no tiene validez”, por lo que exigen su destitución como representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Rivas.png

Hernán Rivas fue elegido como presidente del JEM, pero varios sectores lo tildaron de poco capaz para el cargo, por lo que terminó renunciando. Sin embargo, sigue como miembro.

Foto: Archivo ÚH

El senador colorado Hernán Rivas vuelve a estar en el ojo de la tormenta, debido a que los legisladores de la Alianza Encuentro Nacional, el diputado Raúl Benítez y la senadora Kattya González, pidieron su destitución como miembro y representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, Benítez sostuvo que habían solicitado informes al Viceministerio de Educación, al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), a la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) y a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), respecto al certificado de estudios, la carrera y la titulación de Rivas como abogado.

Tras meses de esto, dijo que solamente les respondieron respecto al título, con lo que corroboraron que el documento “no tiene validez” y que fue registrado solo horas antes de lograr su juramento ante el JEM.

“Venimos a solicitar la destitución de Hernán Rivas como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento por parte de la Cámara de Senadores, porque hemos corroborado, mediante mecanismos de solicitud de informes, que su título no tiene validez”, aseguró, al tiempo de denunciar que Rivas no tiene la documentación correspondiente para acceder a la habilitación.

Nota relacionada: Hernán Rivas sigue como juez de jueces y JEM en manos de cartismo

Aseveró también que el colorado nunca litigó como abogado y denunció que las diversas instituciones del Estado se aliaron para que pudiera jurar ante el Jurado. Reiteró que, ante todo esto, el legislador no tiene la capacidad “técnica ni moral” para ejercer el cargo y juzgar a magistrados.

Detalló que “en tiempo récord”, el 8 de junio de 2020, se realizó la solicitud para la habilitación del registro de Hernán Rivas, tras lo cual, en menos de 24 horas, el MEC le otorgó el documento. Cuestionó que este proceso generalmente lleva entre uno, dos hasta tres meses, mientras que Rivas lo consiguió solamente en horas.

“Incluso ya fue electo sin tener registrado su título ante el MEC. Lo ha conseguido con el sometimiento de muchísimas instituciones que se adaptaron netamente por el capricho de algunos para que él sea representante ante el JEM. Hernán Rivas, quien hoy es juez de jueces, no ha tenido ni un solo caso como abogado”, denunció.

Y acotó: “Esto demuestra cómo todas las instituciones se adecuaron para que pueda tener ese título de manera irregular. También una dependencia de Asesoría Jurídica había solicitado a las máximas autoridades dejar sin efecto su título, lo que después no se hizo porque se dio el proceso de forma irregular. Es evidente cómo todas las instituciones comenzaron a confabular. Él tiene un título falso”.

El diputado afirmó que otro dato llamativo es que, según lo que informó la Aneaes, no existe ninguna solicitud o intento de acreditación de la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana.

Además, en el 2020, el 1 de julio, el entonces rector de la institución educativa “coincidentemente” solicitó el cierre de todas las carreras. “Acá se pone completamente en duda todo el sistema”, indicó Benítez.

Adelantó que enviarán una nota junto con las documentaciones de prueba al JEM para que activen los mecanismos legales para que Rivas sea destituido del cargo. En tanto, dijo que esperan que el MEC también remita el certificado de estudios del senador, que también había solicitado, pero hasta el momento no se les concedió.

“Si los representantes del Jurado realmente están interesados en cumplir, ellos mismos van a pedir la renuncia de Rivas. Hoy tenemos una persona que tiene un título, pero ni siquiera tenemos su certificado. Si realmente el MEC y la Corte quieren demostrar que no se confabularon, deben ser los primeros en responder el pedido de informe”, sentenció el legislador.

En agosto pasado, Hernán David Rivas renunció a la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, luego de las críticas de distintos sectores por su presunta incapacidad para el puesto. El diputado colorado Orlando Arévalo asumió en su reemplazo, mientras que Rivas continúa hasta ahora como miembro del organismo extrapoder.

Más contenido de esta sección
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.