28 may. 2025

Pelosi asegura que habrá apoyo militar de EEUU a Ucrania “hasta la victoria”

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU y líder de los demócratas, Nancy Pelosi, aseguró este martes que Washington apoyará a Ucrania “hasta la victoria” en su lucha contra la invasión de Rusia.

Ucrania (7).jpg

La OMS aprobó una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania.

Foto: Archivo Última Hora.

“Crimea es Ucrania”, declaró Pelosi en Zagreb en una reunión interparlamentaria con la asistencia de representantes de unos 40 países, y añadió que todos los territorios anexionados de forma ilegal por Rusia deben ser recuperados por Ucrania.

“Todos nosotros reunidos aquí apoyamos a Ucrania y su pueblo, en su lucha por recuperar los territorios que Putin (el presidente de Rusia) ha tratado de anexionar ilegalmente, hasta la victoria. Es lo que haremos hasta que se consiga la victoria”, subrayó Pelosi.

La líder demócrata evaluó que la más “reciente campaña de horror” de ataques rusos “representan una escalada en una guerra no provocada e injustificada que Putin ha iniciado y que está perdiendo”.

Nota relacionada: Ucrania y Occidente se alían contra la “guerra sucia” de Rusia

La reunión de la Plataforma de Crimea tiene lugar hoy en Zagreb en forma de cumbre interparlamentaria con la participación de unos cuarenta países. Esa plataforma es una iniciativa de Ucrania y su presidente, Volodimir Zelenski, que intervino de forma virtual.

“Solo cuando la bandera ucraniana ondee sobre la Crimea liberada, el mundo se sentirá seguro y dirá que la guerra ha terminado”, declaró el presidente ucraniano.

“En este momento difícil necesitamos tres cosas: asistencia militar, ayuda financiera y sanciones. Eso es básico para fortalecer los esfuerzos de Ucrania. Es la base de una futura paz”, agregó Zelenski.

Lea más: EEUU asegura que tropas iraníes ayudan a Rusia contra Ucrania

El mandatario ucraniano criticó los miles de muertes, la destrucción y los ataques indiscriminados de Rusia, que para preservar los territorios ocupados “ha llegado a amenazar al mundo entero con una catástrofe nuclear”.

La conferencia ha sido inaugurada en Zagreb por el presidente del Parlamento croata, Gordan Jandrokovic, y su homólogo ucraniano, Ruslan Stefanchuk.

Los países participantes, además de representantes del Parlamento Europeo, la OTAN y la OSCE, entre otros organismos, adoptarán esta tarde una declaración conjunta de apoyo a la integridad territorial, la soberanía y a las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.