27 oct. 2025

Pelosi asegura que habrá apoyo militar de EEUU a Ucrania “hasta la victoria”

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU y líder de los demócratas, Nancy Pelosi, aseguró este martes que Washington apoyará a Ucrania “hasta la victoria” en su lucha contra la invasión de Rusia.

Ucrania (7).jpg

La OMS aprobó una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania.

Foto: Archivo Última Hora.

“Crimea es Ucrania”, declaró Pelosi en Zagreb en una reunión interparlamentaria con la asistencia de representantes de unos 40 países, y añadió que todos los territorios anexionados de forma ilegal por Rusia deben ser recuperados por Ucrania.

“Todos nosotros reunidos aquí apoyamos a Ucrania y su pueblo, en su lucha por recuperar los territorios que Putin (el presidente de Rusia) ha tratado de anexionar ilegalmente, hasta la victoria. Es lo que haremos hasta que se consiga la victoria”, subrayó Pelosi.

La líder demócrata evaluó que la más “reciente campaña de horror” de ataques rusos “representan una escalada en una guerra no provocada e injustificada que Putin ha iniciado y que está perdiendo”.

Nota relacionada: Ucrania y Occidente se alían contra la “guerra sucia” de Rusia

La reunión de la Plataforma de Crimea tiene lugar hoy en Zagreb en forma de cumbre interparlamentaria con la participación de unos cuarenta países. Esa plataforma es una iniciativa de Ucrania y su presidente, Volodimir Zelenski, que intervino de forma virtual.

“Solo cuando la bandera ucraniana ondee sobre la Crimea liberada, el mundo se sentirá seguro y dirá que la guerra ha terminado”, declaró el presidente ucraniano.

“En este momento difícil necesitamos tres cosas: asistencia militar, ayuda financiera y sanciones. Eso es básico para fortalecer los esfuerzos de Ucrania. Es la base de una futura paz”, agregó Zelenski.

Lea más: EEUU asegura que tropas iraníes ayudan a Rusia contra Ucrania

El mandatario ucraniano criticó los miles de muertes, la destrucción y los ataques indiscriminados de Rusia, que para preservar los territorios ocupados “ha llegado a amenazar al mundo entero con una catástrofe nuclear”.

La conferencia ha sido inaugurada en Zagreb por el presidente del Parlamento croata, Gordan Jandrokovic, y su homólogo ucraniano, Ruslan Stefanchuk.

Los países participantes, además de representantes del Parlamento Europeo, la OTAN y la OSCE, entre otros organismos, adoptarán esta tarde una declaración conjunta de apoyo a la integridad territorial, la soberanía y a las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania.

Más contenido de esta sección
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.