11 nov. 2025

Pelea entre hinchas: Fiscalía abre carpeta y pide información a Cerro Porteño sobre entradas

El Ministerio Público abrió una carpeta fiscal tras la pelea entre hinchas del club Cerro Porteño y solicitó al club deportivo información sobre las entradas y la organización de las barras, además de las imágenes de las cámaras de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Enfrentamiento de hinchas de Cerro.JPG

Momento en que los hinchas del club Cerro Porteño se enfrentaban en el estadio Defensores del Chaco.

Foto: Daniel Duarte (ÚH).

La agente fiscal Patricia Sánchez inició las tareas investigativas tras el enfrentamiento entre barras bravas del club Cerro Porteño, durante el encuentro deportivo realizado este lunes en el Estadio Defensores del Chaco ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Zapag anuncia más medidas y prohibiciones para las barras

En ese sentido, la agente solicitó las imágenes de las cámaras de circuito cerrado del Estadio Defensores del Chaco a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y asignó a técnicos para el análisis.

A su vez, pidió un informe al club Cerro Porteño sobre si las entradas son nominales o no y cómo se organizan al respecto con las barras bravas, además del listado de los nombres en caso de que sean nominadas.

Pese al bochornoso espectáculo, la Policía Nacional no aprehendió a ninguno de los implicados en la pelea entre las barras del mismo club, presumiblemente de los grupos Comando y La Plaza.

Entérese más: Fiscalía investigará a hinchas que provocaron enfrentamiento entre barras de Cerro Porteño

“Al no haber aprehendidos, se pierde la flagrancia y es más complicado todo. Realmente una pena”, lamentó la fiscala Patricia Sánchez.

Videos publicados en las redes sociales, que habrían sido filmados horas antes del partido jugado en la noche del lunes, revelan cómo algunos hinchas se prepararon para ir a la cancha y algunos, incluso, llevaron armas.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.