28 ago. 2025

Pediatras y autoridades de IPS intentarán destrabar crisis

En pleno feriado, los médicos y autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) se reunirán nuevamente para intentar destrabar la crisis en la atención de pacientes por la renuncia masiva de pediatras. El personal de blanco exige desde hace varias semanas la reducción de la carga horaria, como indica la Ley N° 7137.

IPS.jpg

La renuncia de pediatras afecta al Hospital Central de IPS y a la sede de Ciudad del Este.

Foto: Archivo.

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) anunció que la reunión con autoridades del IPS será a las 17:00 de este jueves. El gremio argumenta que busca resultados que beneficien a todas las partes involucradas, especialmente a los pacientes.

“El objetivo de esta reunión es buscar soluciones para destrabar la crisis surgida tras la renuncia de la gran mayoría de los cirujanos pediatras, una situación que pone en riesgo la atención en las guardias de Urgencias del Hospital Central- IPS y la sede de Ciudad del Este”, expresa el comunicado.

Lea más: Masiva renuncia en IPS de cirujanos pediátricos por incumplimiento de la carga horaria

Además de médicos pediatras estarán en el encuentro el presidente de la previsional, Jorge Britos; el gerente de Salud, Gustavo González; el titular del CPM, Jorge Rodas, y el vicepresidente Osvaldo Paniagua.

Las renuncias masivas se dieron a finales de julio como protesta en contra del mecanismo de implementación de la reducción de la carga horaria, de 24 a 12 horas semanales por vínculo.

Varios gremios de médicos negocian desde hace semanas la aplicación de la Ley N° 7137 sobre la reducción de horas. El IPS plantea una implementación gradual y por antigüedad.

Más contenido de esta sección
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.
Un conductor de 21 años chocó su vehículo contra una despensa de la ciudad de San Antonio, Departamento Central. El accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles y, además de la vivienda, afectó a una columna de la ANDE. El automóvil quedó visiblemente destrozado.
Cerca de 2.000 bolsas de cebolla y 250 de papa de presunto contrabando fueron incautados en un importante operativo encabezado por la DNIT, junto con la Senave y Delitos Económicos de la Policía Nacional.
Adalberto Soto, juez penal de garantías, dictó prisión preventiva para José Esquivel Benítez, un indígena Mbya Guaraní de 65 años, imputado como autor del delito de violación de la patria potestad por la desaparición de su sobrina de 6 años, el 15 de agosto pasado.
Diego Borja Ramírez fue imputado por el feminicidio de Liz Antonia Salinas, su pareja, en Concepción. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para el hombre, quien quedó herido tras chocar contra un tractocamión en un supuesto intento de fuga.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló que las juezas que revelaron las celdas vips en el penal de Emboscada tuvieron una actitud “de choque y maltrato hacia el personal penitenciario”. No objetó el trabajo, pero afirmó que entorpeció investigaciones de inteligencia.