07 oct. 2025

Masiva renuncia en IPS de cirujanos pediátricos por incumplimiento de la carga horaria

Un grupo de médicos cirujanos pediátricos contratados del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) renunciaron de forma masiva. Denuncian la falta de cumplimiento de la Ley 7137, que establece 12 horas semanales de trabajo.

Hospital Central IPS_.jpg

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo UH.

Ocho médicos contratados del staff del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) presentaron una nota de renuncia al doctor Jorge Brítez, presidente de la previsional.

“Esta difícil medida se da como muestra de disconformidad por el no cumplimiento de la Ley 7137, que establece las 12 horas semanales para personal médico, y al no estar en la grilla como servicio para la implementación inmediata de la misma”, expresa parte de la renuncia.

Lea más: IPS reduce carga horaria y médicos rechazan el requisito de antigüedad

Afirman que “lamentan mucho llegar a esta situación”, pero mencionan además la complejidad de los casos abordados por la especialidad, así como el tiempo de formación de un médico especialista en cirugía pediátrica.

Los médicos aclaran que “la decisión no deseada” también surge como muestra de preocupación por el no cumplimiento de la ley, sin mencionar que esta no discrimina antigüedad u otros criterios.

Por último, los especialistas informan que se encuentran abiertos a encontrar una solución para el bien de todos y, sobre todo, de la institución.

Tras varias negociaciones fallidas y en medio de una amenaza de huelga, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó el pasado 23 de julio la Resolución N° 052-027, que propone el plan piloto de reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas y tiene como principal requisito la antigüedad de los médicos de cinco años.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.