El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, describió como “incertidumbre generalizada” la que se vive en Colombia a raíz del homicidio, y contó que había una especie de control territorial en el penal.
Al ser una cárcel moderna, en proceso de reforma donde “en los últimos tiempos no se registra un acontecimiento similar”, “eso muestra los tentáculos del crimen organizado, el alcance que tienen, que pueden llegar a donde quieran. Ese mensaje ya nos dieron a todos”, expuso.
“No puedo decir que a él lo callaron, porque no sé qué más él iba a hablar, pero sí puedo decir que puede ser un mensaje de: ‘Hablaste y esto le pasó al que habla’”, dijo.
Doldán apuntó la responsabilidad directa al sistema penitenciario colombiano.
EL TELÉFONO. Francisco Correa había aportado muchos datos al acogerse al criterio de oportunidad, en donde salía beneficiado sin ser condenado por el homicidio de Pecci, sino solo a 6 años por la portación ilegal de armas.
Él había prometido, además, dar un teléfono, en donde encontrarían un contacto de los hermanos Pérez Hoyos, quienes fueron los financistas del crimen de Pecci. Ese celular, sin embargo, nunca se entregó.
“La Justicia cumplió toda su parte, pero Francisco Correa no entregó el teléfono y tampoco información de dónde va a estar el teléfono, o quién entregaría, entonces hoy objetivamente no podemos hablar de que ese teléfono exista”, dijo Doldán.
Ese celular Correa dijo que lo tenía en una casa, y que cuando él diera la orden, alguien lo iba a entregar, pero primero pedía que la familia del fiscal asesinado no se oponga al criterio de oportunidad y así lo hicieron.
Una vez que él obtuvo el beneficio, había un temor de que cuando él salga, “se pierda” y ya no se le encuentre, o que sea asesinado, como finalmente ocurrió. La Fiscalía paraguaya ante ese temor había pedido a Colombia que se entreguen como anticipo jurisdiccional de pruebas las declaraciones que él hizo durante la investigación.
“Lastimosamente no hemos recibido de Colombia el cumplimiento del pedido de cooperación... Temíamos que podía pasar algo así”, precisó Doldán.
CELULAR DE PECCI. Aparte de ese teléfono, hoy está bajo investigación el celular de fiscal Marcelo Pecci, que Doldán informó que lo tiene Estados Unidos en la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
El fiscal Mario Burgos, quien había llevado toda la investigación inicial de la muerte de Pecci en Colombia, fue quien le entregó al país norteamericano, a los efectos de que hagan las extracciones periciales correspondientes.