05 nov. 2025

PDP plantea eliminar la FTC por falta de resultados

La Cámara de Senadores aprobó tratar en un mes un proyecto de ley que deroga la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La iniciativa corresponde al Partido Democrático Progresista (PDP).

Efectivos de la FTC realizan incursiones en la zona.jpg

La FTC cumplirá cinco años de funcionamiento en agosto de este año.

Foto: Archivo ÚH

En la sesión ordinaria de este jueves, los senadores aprobaron el tratamiento de un proyecto de ley que deroga la Ley 5.036/13, que modifica los artículos 2, 3 y 56 de la Ley 1.337/99 de Defensa Nacional.

Se trata de la normativa que creó la unidad conocida como Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para operar en la zona Norte del país. Fue una de las primeras medidas adoptadas durante el Gobierno del ex presidente Horacio Cartes.

El documento otorgaba prerrogativas al mandatario para disponer del ejército en conflictos internos, sin la necesidad de declarar un estado de excepción, que debe ser aprobado por ambas cámaras legislativas.

La propuesta de derogación fue presentada por el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santacruz, quien argumentó que el pedido se planteó porque el modelo fracasó.

Señaló la falta de resultado de la fuerza conformada por militares y policías en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Este modelo ha fracaso y la militarización de la seguridad interna ha fracasado. Vamos a cambiar el modelo. Estamos gastando USD 14 millones para sostener algo que no funciona”, expresó el parlamentario ante el pleno.

El legislador instó a sus colegas a “ponerse los pantalones” y buscar una nueva estrategia para resolver la situación en la zona Norte del país.

Nota relacionada: En casi 3 años, el Gobierno gastó más de USD 5 millones sin debilitar al EPP

Desde que el organismo de seguridad se creó, 15 personas fueron secuestradas, de las cuales dos siguen en cautiverio.

Se trata del suboficial Edelio Morínigo, quien se encuentra hace más de cuatro años en manos del grupo armado, y el ganadero Félix Urbieta, quien lleva más de dos años.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.