09 jul. 2025

PCC: Justicia habla de intento de fuga frustrado tras requisa en CDE y Pedro Juan Caballero

Tras la realización de dos requisas sorpresas en las penitenciarías de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, el ministro de Justicia aseguró que se abortó un intento de fuga de reos del Primer Comando Capital (PCC).

Carcel CDE

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, indicó que el túnel hallado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se habría cavado en 72 horas.

Foto: Dardo

Este martes se llevaron a cabo requisas dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y de Pedro Juan Caballero. Las operaciones se dieron basándose en informaciones de inteligencia penitenciaria que hablaban sobre posibles intentos de fuga.

En primer turno, se procedió a una intervención de las celdas del PCC en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde además de incautar varios objetos prohibidos, se detectó un boquete en el techo de uno de los pabellones.

Las autoridades presumen que al menos tres reos del PCC tenían pensado utilizar el boquete como una boca de escape de dicha comisaría.

Relacionado: Hallan un boquete durante requisa en cárcel de Ciudad del Este

Por otro lado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se incautaron 278 latitas de cerveza, 120 cañas de distintas marcas, 30 armas blancas. Tocos de presunta cocaína y supuesta marihuana.

Tras los allanamientos, el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseguró a los medios de comunicación que se logró frustrar una posible fuga de reos del PCC en Ciudad del Este.

“Hemos logrado abortar una posible fuga en CDE. Hemos requisado también una posible bomba molotov en Pedro Juan Caballero y en CDE, sí hemos constatado intenciones de fuga de unos 60 miembros del PCC por el área de sanidad”, aseguró el titular del Ministerio de Justicia.

Olmedo dijo que tras abortar el último intento de fuga en Ciudad del Este, se tenían informaciones de que esto podría repetirse.

El ministro de Justicia, quien acompañó este martes al presidente de la República durante los festejos de Santa Rosa de Lima, en Luque, aseguró, además, que una vez que se concluya la construcción de las nuevas cárceles se podrá descomprimir a los centros penitenciarios existentes.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.