06 nov. 2025

Payo respalda a Efraín sobre usar padrón nacional, pese a estar prohibido y habla de “Acuerdo Guaraní”

Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.

Paraguayo Cubas Payo Cubas FER_0820_58448332.jpg

Payo Cubas durante una reunión política en la plaza O’Leary de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El ex presidenciable Paraguayo Cubas se mueve en paralelo al proyecto de unidad de la oposición y, en ese marco, manifestó públicamente su apoyo al liberal Efraín Alegre, en su idea de utilizar el padrón nacional en una elección interna para definir al candidato para el 2028.

Ni Payo ni Efraín forman parte del bloque más grande de sectores de oposición que trabajan para un acuerdo electoral tanto para las municipales del 2026 como para las presidenciales del 2028.

Lea más: Efraín insiste con el uso del padrón nacional para internas

El liberal propuso en un video una gran interna con todos los candidatos opositores para llegar con un solo candidato que enfrente al Partido Colorado. El problema es que sugirió basarse en el padrón nacional, a pesar de que una reciente modificación de la ley estableció una prohibición de su uso en las concertaciones.

En el bloque mayoritario de la oposición no se contempla usar el padrón nacional, por impedimento de la normativa, pero Cubas decidió respaldar la idea a la sugerencia aislada de Alegre, quien ya perdió tres veces las elecciones.

Payo propuso una preinterna en mayo del 2027, para llegar a la interna de diciembre de ese año con toda la oposición apoyando al candidato único, rumbo a las generales del 2028.

El líder de Cruzada Nacional forma parte de un grupo formado en paralelo, denominado Acuerdo Guaraní. En ese marco, realiza varias reuniones con referentes. Ya lanzaron precandidaturas en Capiatá y en San Lorenzo. En esas alianzas se encuentra también el senador Eduardo Nakayama.

Como sucedió en la elección del 2023, varios sectores de la oposición acusan a Payo de nuevamente intentar dividir justo en proyectos, donde ya se había hecho un trabajo previo de consenso.

Cruzada no se integró a Unidos por Asunción, donde la oposición acordó llegar con un candidato único. Tampoco se sumó a los pactos nacionales.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta sancionó su versión de Ley de Protección de Datos Personales y queda en manos del Ejecutivo objetar o no el polémico artículo 24 cuestionado por varios legisladores.
En medio del fuego cruzado entre un senador oficialista y el ministro del Interior, se anunció que en la próxima sesión de la Cámara Alta se analizará el proyecto que deroga el uso del polígrafo.
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó su estadía en el Paraguay visitando el Centro Acuático Olímpico donde destacó la infraestructura deportiva. Después partió a Belén, Brasil para asistir, este jueves, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).