19 ago. 2025

Patrulla Caminera saca de circulación a 403 ebrios del volante

La Patrulla Caminera logró sacar de circulación a 403 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, durante distintos operativos realizados en el transcurso de esta semana. Otros vehículos fueron demorados por carecer de licencia de conducir o habilitación.

Patrulla Caminera

La Patrulla Caminera informó que 492 oficiales se encuentran controlando el tránsito en el operativo de fin de año.

Gentileza

En el marco del Operativo Verano 2019, la Policía Caminera sacó de circulación a unos 403 conductores que se encontraban alcoholizados, de un total de 3.364 pruebas de alcoholímetro realizadas.

Leé más: Siete heridos en accidente de tránsito en San Bernardino

Los controles, realizados por los agentes de las cinco jefaturas con las que cuenta la Patrulla Caminera, iniciaron el domingo pasado y culminaron el sábado. Solo en el Departamento Central, 252 conductores no pasaron la prueba de alcotest.

Asimismo, se registraron 1.456 procedimientos por faltas leves, graves y gravísimas, según lo estipulado en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Entérese más: Dos fallecidos en accidente rutero en Tavapy

Así también, unas 53 personas fueron multadas por exceder el límite de velocidad en zonas correctamente señalizadas, mientras que unas 126 por realizar adelantamientos indebidos.

De la misma manera, se informó que alrededor de 43 conductores no contaban con la habilitación o la licencia de conducir, incluidos menores de edad.

Finalmente, se detalló en el comunicado que las jefaturas de la Patrulla Caminera reportaron un total de 33 siniestros viales, en los que se registraron 33 heridos y siete fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.