07 sept. 2025

Patrulla Caminera quiere cambiar conducta de sus agentes

La Patrulla Caminera intenta cambiar la conducta de su personal en los controles ruteros ante las últimas agresiones y denuncias de extorsiones. La institución pide también paciencia a los conductores.

patrulla4.JPG

La Patrulla Caminera trabaja con Senatur para mejorar trato a turistas. | Foto: Archivo.

El personal operativo participa de una reunión general para tratar los últimos hechos registrados en las rutas, como la agresión a patadas por parte de un agente y los pedidos de coima a los turistas.

Nota relacionada: A las patadas agentes de la Caminera piden documentos

El director de la Patrulla Caminera, Derlis Núñez, mencionó en Radio Monumental AM que a pesar de que la mayoría de los inspectores se encuentran en la charla, los subalternos están cubriendo las necesidades en las rutas.

El funcionario sostiene que trabaja en una institución de unos 70 años, con agentes antiguos que deben cambiar sus conductas.

Con los argentinos ya se mejoró el trato, pero todavía se debe ejecutar un convenio pendiente con la Secretaría de Turismo (Senatur) acerca de un sistema de comunicación para que los turistas tengan comunicación inmediata con esta dependencia del Ejecutivo y la Patrulla Caminera en casos de irregularidades.

Actualmente, 220 cadetes se encuentran en la academia de formación y saldrán a las calles ya teniendo conocimiento de este plan. Esto irá acompañado de un reajuste salarial para los funcionarios.

Sobre los problemas del tránsito vehicular, comentó que el centro de San Lorenzo es el principal problema, sumado a que muchos conductores no toman caminos alternativos.

Más contenido de esta sección
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.