01 may. 2025

Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

El director nacional de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, dispuso que la institución no controlará las documentaciones necesarias para circular en vehículos hasta el 31 de agosto próximo, en el marco de la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Patrulla Caminera.jpg

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del Covid-19.

Foto: Gentileza.

A través de la disposición 48/2020 de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, se amplía la consideración temporal respecto a las documentaciones vencidas hasta el 31 de agosto, para todos los municipios del país, en virtud a una solicitud de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Lea más: Intensifican controles de acceso a diferentes ciudades del país por el coronavirus

De esta manera, se tendrá una consideración con respecto a la aplicación de sanciones por vencimientos de licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria.

La presidenta de la Opaci, María del Carmen Benítez, había solicitado la consideración temporal para la aplicación de sanciones respecto al vencimiento de la habilitación y licencias de conducir, en atención a la situación especial de emergencia sanitaria debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus y, en ese sentido, es necesario establecer temporalmente la consideración especial respecto a documentaciones habilitantes para la circulación vial de conductores y vehículos automotores, a fin de que tengan la oportunidad de realizar esa gestión sin la necesidad de aglomerarse en las entidades que correspondan.

Hasta el martes Paraguay registraba 4.674 casos confirmados de coronavirus, de los cuales se tienen 1.590 activos, 3.039 recuperados y 45 fallecidos.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.