26 ago. 2025

Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Ante la crisis sanitaria por el coronavirus y las medidas de restricción para evitar la circulación pública, la Patrulla Caminera anunció que endurecerá los controles durante las próximas semanas y demorará a quienes no justifiquen el motivo de desplazamiento en diferentes zonas del país.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este miércoles el director de la Patrulla Caminera, Luis Chris Jacob, quien aclaró que estarán cubriendo todos los puestos de control en conjunto con la Policía Nacional.

“Vamos a ser lo más estrictos posibles porque es una cuestión de orden público que restringe el movimiento y nosotros como autoridad administrativa vamos a ir realizando los controles”, expresó el director en comunicación con Monumental 1080 AM.

Jacob indicó que en los puestos de control se controlarán las documentaciones correspondientes y aclaró que los vencimientos de licencias de conducir que fenecieron en marzo, aún se considerarán vigentes atendiendo la situación y las disposiciones municipales.

La institución también advirtió que se demorará a quienes no justifiquen el motivo de su desplazamiento, a excepción de trabajo, alimentación, compra de medicamentos o traslado de enfermos.

Lea más: Covid-19: Gobierno prohíbe viajes al interior durante la Semana Santa

“Aquel conductor que no pueda justificar su desplazamiento será demorado y derivado a la sede policial más cercana para el cumplimiento de las sanciones previstas”, expresa un comunicado emitido por el ente.

Por otra parte, la Patrulla Caminera informó que desde el pasado domingo 22 al sábado 28 de marzo se registró una notable disminución en infracciones de personas alcoholizadas al volante, como consecuencia del acatamiento a la medida sanitaria.

Para evitar la masiva propagación del virus, el Gobierno también dispuso la prohibición de realizar viajes al interior. Incluso, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó que no habrá disponibilidad de buses desde el 5 al 12 de abril, a fin de cumplir con la normativa de guardar aislamiento total.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.