06 nov. 2025

Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Ante la crisis sanitaria por el coronavirus y las medidas de restricción para evitar la circulación pública, la Patrulla Caminera anunció que endurecerá los controles durante las próximas semanas y demorará a quienes no justifiquen el motivo de desplazamiento en diferentes zonas del país.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este miércoles el director de la Patrulla Caminera, Luis Chris Jacob, quien aclaró que estarán cubriendo todos los puestos de control en conjunto con la Policía Nacional.

“Vamos a ser lo más estrictos posibles porque es una cuestión de orden público que restringe el movimiento y nosotros como autoridad administrativa vamos a ir realizando los controles”, expresó el director en comunicación con Monumental 1080 AM.

Jacob indicó que en los puestos de control se controlarán las documentaciones correspondientes y aclaró que los vencimientos de licencias de conducir que fenecieron en marzo, aún se considerarán vigentes atendiendo la situación y las disposiciones municipales.

La institución también advirtió que se demorará a quienes no justifiquen el motivo de su desplazamiento, a excepción de trabajo, alimentación, compra de medicamentos o traslado de enfermos.

Lea más: Covid-19: Gobierno prohíbe viajes al interior durante la Semana Santa

“Aquel conductor que no pueda justificar su desplazamiento será demorado y derivado a la sede policial más cercana para el cumplimiento de las sanciones previstas”, expresa un comunicado emitido por el ente.

Por otra parte, la Patrulla Caminera informó que desde el pasado domingo 22 al sábado 28 de marzo se registró una notable disminución en infracciones de personas alcoholizadas al volante, como consecuencia del acatamiento a la medida sanitaria.

Para evitar la masiva propagación del virus, el Gobierno también dispuso la prohibición de realizar viajes al interior. Incluso, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó que no habrá disponibilidad de buses desde el 5 al 12 de abril, a fin de cumplir con la normativa de guardar aislamiento total.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.