05 nov. 2025

Patricia Bullrich anuncia una auditoría del Comando Tripartito para que “no bajen los brazos”

Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Argentina, afirmó que llegó a un acuerdo con sus pares de Paraguay y Brasil para realizar una auditoría de gestión del Comando Tripartito, conformado por la policía de los tres países en la Triple Frontera.

Las cuatro fuerzas de seguridad intervendrán frente a cortes o bloqueos en Argentina

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich.

EFE/ARCHIVO.

En el marco de su visita a Paraguay, Patricia Bullrich dialogó telefónicamente con radio Monumental 1080 AM y anticipó que con sus pares decidieron auditar la gestión del Comando Tripartito porque consideran que “es el momento”.

“Hemos decidido con el ministro del Interior y el ministro de Seguridad de Brasil hacer una auditoría de gestión, de cómo está el Comando Tripartito, porque cuando van pasando los años, las instituciones van perdiendo la fuerza que tenían al principio”, argumentó la ministra argentina.

Justificó que es para que “no bajen los brazos”, “sigan trabajando fuerte” y continúen las investigaciones en conjunto.

Lea también: Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

Fue consultada acerca del porqué del foco en la Triple Frontera y solamente respondió que “siempre están atentos”, de modo que se pueda conocer la información que la policía de cada país lleva a la mesa de trabajo.

Entre otras cosas, destacó la coordinación de comunicación que actualmente existe con sus países vecinos en materia de seguridad y para combatir el crimen organizado.

Sobre este punto, se refirió incluso al robo de celulares, que se incrementó a nivel regional. “Muchas veces se lleva más dinero en el celular que en la billetera”, acotó.

Patricia Bullrich se reunió en la víspera con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.

En esta oportunidad explicó que dependen de una próxima reunión de la Comisión Nacional de Refugiados de Argentina, cuyos miembros cambiaron con el nuevo gobierno, para que se pueda rever el estatus de refugiado de los mismos.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.