15 nov. 2025

Patricia Bullrich anuncia una auditoría del Comando Tripartito para que “no bajen los brazos”

Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Argentina, afirmó que llegó a un acuerdo con sus pares de Paraguay y Brasil para realizar una auditoría de gestión del Comando Tripartito, conformado por la policía de los tres países en la Triple Frontera.

Las cuatro fuerzas de seguridad intervendrán frente a cortes o bloqueos en Argentina

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich.

EFE/ARCHIVO.

En el marco de su visita a Paraguay, Patricia Bullrich dialogó telefónicamente con radio Monumental 1080 AM y anticipó que con sus pares decidieron auditar la gestión del Comando Tripartito porque consideran que “es el momento”.

“Hemos decidido con el ministro del Interior y el ministro de Seguridad de Brasil hacer una auditoría de gestión, de cómo está el Comando Tripartito, porque cuando van pasando los años, las instituciones van perdiendo la fuerza que tenían al principio”, argumentó la ministra argentina.

Justificó que es para que “no bajen los brazos”, “sigan trabajando fuerte” y continúen las investigaciones en conjunto.

Lea también: Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

Fue consultada acerca del porqué del foco en la Triple Frontera y solamente respondió que “siempre están atentos”, de modo que se pueda conocer la información que la policía de cada país lleva a la mesa de trabajo.

Entre otras cosas, destacó la coordinación de comunicación que actualmente existe con sus países vecinos en materia de seguridad y para combatir el crimen organizado.

Sobre este punto, se refirió incluso al robo de celulares, que se incrementó a nivel regional. “Muchas veces se lleva más dinero en el celular que en la billetera”, acotó.

Patricia Bullrich se reunió en la víspera con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.

En esta oportunidad explicó que dependen de una próxima reunión de la Comisión Nacional de Refugiados de Argentina, cuyos miembros cambiaron con el nuevo gobierno, para que se pueda rever el estatus de refugiado de los mismos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.